Voz media US Voz.us

Trump promulgó la Ley Laken Riley en un emotivo evento en la Casa Blanca

El presidente estuvo acompañado por familiares de la joven y miembros del Congreso de ambos partidos. Fue la primera legislación que firmó desde su regreso al Salón Oval. 

Trump firmó su primera ley desde su regreso a la Casa Blanca/ Roberto SchmidtAFP

Publicado por

3 minutes read

Donald Trump promulgó la Ley Laken Riley. Acompañado de familiares de la joven y legisladores, el presidente estampó su firma en el proyecto de ley que obligaría al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a arrestar inmigrantes ilegales por "cualquier delito de robo, hurto o hurto en tiendas”. La legislación se convirtió en la primera en ser promulgada por Trump en su segunda gestión en la Casa Blanca. 

La legislación contó con un amplio apoyo bipartidista en el Congreso y lleva el nombre de la joven Laken Riley, una estudiante de enfermería de 22 años que fue asesinada por un inmigrante ilegal en el campus de la Universidad de Georgia el 22 de febrero de 2024. 

El responsable del crimen, José Ibarra, fue sentenciado en noviembre a cadena perpetua sin libertad condicional. Ibarra había sido arrestado previamente por otros delitos, pero fue liberado en Nueva York antes de que las autoridades federales pudieran emitir una orden de detención.

"Su nombre también vivirá para siempre en las leyes de nuestro país"

El presidente Trump fue el primero en tomar la palabra y aseguró que Estados Unidos mantendría "viva la memoria de Laken en nuestros corazones para siempre". 

"Con la acción de hoy, su nombre también vivirá para siempre en las leyes de nuestro país. Y esta es una ley muy importante. Es algo que ha unido a demócratas y republicanos, no es fácil de hacer. Laken lo hizo. Laken lo hizo. Estados Unidos nunca, nunca olvidará a Laken Hope Riley”, agregó. 

El evento se puso emotivo cuando la madre de Laken Riley, Allyson Phillips, tomó la palabra, recordó a su hija y aseguró que volvería a verla algún día. 

"Nuestra familia estará siempre agradecida por las oraciones de la gente en toda nuestra nación, y por ayudar a convertir esta legislación en ley. También queremos agradecer al presidente Trump, por las promesas que nos hizo. Dijo que aseguraría nuestras fronteras y que nunca se olvidaría de Laken, y no lo ha hecho", expresó Phillips entre lágrimas. 

La ley fue patrocinada por Mike Collins (R-GA) en la Cámara de Representantes y por Katie Britt (R-AL) en el Senado. Ambos estuvieron junto al presidente a la hora de la firma, como así también los senadores Ted Budd (R-NC) y John Barrasso (R-WY). El demócrata John Fetterman (D-PA) también estuvo presente en la ceremonia. 

¿Qué hace la Ley Laken Riley?

Según Collins, la legislación abordará directamente una de las fallas relacionadas con el asesinato de Riley.

"Su asesino, José Ibarra, es un inmigrante ilegal que había sido citado previamente por hurto en tiendas por el Departamento de Policía de Athens. Si la policía local hubiera llamado al ICE, y este hubiera emitido una orden de detención y lo hubiera detenido, Laken estaría vivo. Ibarra fue declarado culpable en noviembre de 2024 y ha sido sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional", explicó el republicano de Georgia.

Con esto en mente, la legislación haría dos cosas:

  • Modificaría la ley federal para exigir al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que emita órdenes de retención y se haga cargo de la custodia de los extranjeros ilegales que cometan delitos relacionados con robos, como hurtos en tiendas, según la definición de las leyes estatales y locales. La enmienda que John Cornyn sumó en el Senado agregó el asalto a un agente de la ley a los delitos que desencadenan la detención, mientras que la enmienda de la senadora Joni Ernst amplió esa posibilidad a los actos que causen la muerte o lesiones corporales.
  • Permitiría a los fiscales generales de los estados demandar al secretario de Seguridad Nacional para obtener medidas cautelares, en caso de que acciones de inmigración como la libertad condicional, el incumplimiento de los requisitos de detención u otros fallos de la política perjudican a ese estado o a sus ciudadanos.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking