Voz media US Voz.us

Salvadoreño deportado por error será expulsado otra vez si regresa, advierte el Departamento de Justicia

Las autoridades indicaron que, si no es posible enviarlo a un tercer país, buscarán cancelar su estatus de suspensión de deportación para devolverlo.

Imagen de la megacárcel en El Salvador

Imagen de la megacárcel en El SalvadorAP/Cordon Press

Sabrina Martin
Publicado por

2 minutes read

El Departamento de Justicia de Estados Unidos afirmó este martes que, si Kilmar Armando Abrego García —un ciudadano salvadoreño deportado por error— logra regresar al país, será detenido de inmediato y expulsado nuevamente. La declaración forma parte de una presentación judicial en respuesta a una orden que exige actualizaciones diarias sobre su caso.

Las autoridades indicaron que, si no es posible enviarlo a un tercer país, buscarán cancelar su estatus de suspensión de deportación para devolverlo a El Salvador, donde actualmente permanece recluido.

Aunque el documento responde formalmente a la orden judicial, no ofrece detalles concretos sobre qué acciones está tomando el Gobierno para facilitar su retorno a Estados Unidos, como ha sido ordenado por los tribunales.

Antecedentes del caso

Abrego García residía legalmente en Estados Unidos y contaba con protección contra la deportación, debido al riesgo que enfrentaría si regresaba a su país de origen. En 2019, durante el Gobierno de Donald Trump, fue acusado de pertenecer a la pandilla MS-13, pero nunca fue condenado, y un juez federal dictó que no debía ser deportado.

A pesar de esa decisión, agentes federales lo arrestaron en marzo de 2025 mientras estaba con su hijo de cinco años. Tres días después, fue deportado a El Salvador, donde fue encarcelado en una prisión de alta seguridad.

Una jueza federal ordenó luego que el Gobierno estadounidense facilitara su regreso, y posteriormente la Corte Suprema respaldó esa decisión. No obstante, el Gobierno ha sostenido que su responsabilidad se limita a cooperar en caso de que El Salvador solicite oficialmente su devolución, algo que no ha sucedido.

Sin opciones claras

Durante una conferencia de prensa, el presidente salvadoreño Nayib Bukele fue consultado directamente sobre la posibilidad de devolver a Abrego García a Estados Unidos. Sentado junto a Trump, Bukele rechazó esa opción de forma tajante. "¿Cómo quieren que lo devuelva? ¿Como si lo estuviera cruzando de contrabando? Eso no va a pasar", respondió a los periodistas.

Ante una nueva pregunta sobre si Abrego García sería liberado en territorio salvadoreño, Bukele fue igualmente claro: "No somos muy dados a soltar terroristas", dijo, descartando cualquier posibilidad de liberarlo dentro del país. Con estas posturas, el caso de Abrego García queda atrapado en un limbo legal y diplomático, sin una solución clara a la vista.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking