Voz media US Voz.us

El Gobierno libanés veta la nueva 'Blancanieves' por la participación de la actriz israelí, Gal Gadot

Un portavoz de Italy Films, distribuidora regional de Disney, aseguró que hasta ahora ninguna película con participación de la artista ha sido estrenada en ese país.

La actriz israelí Gal Gadot

La actriz israelí Gal GadotMichael Tran / AFP

Sabrina Martin
Publicado por

3 minutes read

El Gobierno del Líbano ordenó esta semana retirar de cartelera la nueva versión de Blancanieves, debido a la participación de la actriz israelí Gal Gadot, quien ha defendido públicamente a su país en medio del conflicto con Hamás y Hezbolá. La decisión fue anunciada por el ministro del Interior, Ahmad Al-Hajjar.

La medida se enmarca en una política más amplia de boicot a producciones vinculadas a figuras israelíes, especialmente en un momento de alta tensión en la región. Israel ha intensificado ataques aéreos sobre objetivos de Hezbolá en suelo libanés, lo que ha reforzado las restricciones en varios sectores, incluido el cultural. Según confirmó un portavoz de Italy Films, distribuidora regional de Disney, ningún largometraje protagonizado por Gadot ha sido estrenado en el país hasta ahora.

La polémica se suma al mal desempeño de taquilla

La exclusión de Blancanieves del mercado libanés agrava el panorama para la producción, que ya enfrentaba críticas y un bajo rendimiento comercial. En Estados Unidos, su estreno fue recibido con tibieza, logrando apenas 43 millones de dólares en su primer fin de semana. En la segunda semana, sus ingresos se redujeron drásticamente, con una caída del 66% que la desplazó del primer puesto de taquilla, según cifras compartidas por Variety.

Gadot: del servicio militar a los discursos públicos

Gal Gadot, quien interpreta a la reina malvada en la cinta, nació en Israel y sirvió en las Fuerzas de Defensa de su país antes de iniciar su carrera como actriz en Hollywood. Desde los ataques de Hamas del 7 de octubre, ha intensificado su activismo, defendiendo abiertamente a Israel en entrevistas y eventos públicos.

La actriz no solo ha expresado apoyo directo a las fuerzas israelíes, sino que también ha participado en eventos y proyecciones privadas que buscan visibilizar los hechos de ese día desde la perspectiva israelí.

Durante una entrevista con Variety, Gadot manifestó su preocupación por lo que percibe como una oleada de desinformación y hostilidad hacia su país. En marzo, durante su ceremonia en el Paseo de la Fama en Hollywood, usó su discurso para alentar a otros miembros de la comunidad judía a no quedarse en silencio frente al antisemitismo. Ese evento fue rodeado por manifestaciones de grupos con posturas opuestas, que derivaron en varios arrestos.

Líbano refuerza su postura contra figuras israelíes

Este no es el primer caso reciente en que las autoridades libanesas bloquean una película por la nacionalidad de sus actores. En febrero, aplicaron la misma medida contra una entrega de Capitán América, debido a la participación de Shira Haas, también de origen israelí.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking