Voz.us

Voz media US Voz.us

Exrecaudadora de fondos de Obama anuncia su ruptura con el Partido Demócrata y afirma que piensa votar por Trump

En 2008, Allison Huynh recaudó millones de dólares para la campaña presidencial del líder demócrata. Ahora está desencantada con el partido azul y se plantea votar por los republicanos.

La exrecaudadora de fondos Allison Huynh en el programa ""Jesse Watters Primetime"". (Captura de pantalla Fox News)

En una aparición en el programa "Jesse Watters Primetime", una exitosa exrecaudadora de fondos del expresidente Barack Obama anunció que se “divorcia” del Partido Demócrata y planea votar por Donald Trump por primera vez en las próximas elecciones.

“Como en cualquier divorcio, no hay una sola cosa, hay una serie de cosas que llevaron a ello”, dijo Allison Huynh, quien ayudó a recaudar millones en donaciones para la campaña de Obama de 2008.

De acuerdo con Fox News Digital, Huynh, junto con su marido Scott Hassan, tuvieron un gran impacto en la campaña de 2008, ayudando a recaudar millones de dólares mediante cenas lujosas de 50.000 y 100.000 dólares por plato para gigantes tecnológicos de Silicon Valley.

Sin embargo, en los últimos años Huynh ha sentido un fuerte desencanto con el Partido Demócrata, citando los problemas de inseguridad, los robos y la falta de vivienda en estados liderados por los demócratas.

"Los demócratas vigilaban las cosas equivocadas", dijo Huynh al presentador Jesse Watters. "Las cosas que tenemos que vigilar son los delincuentes violentos que están dispersos por las calles de San Francisco, la gente defecando, inyectándose heroína delante de mí y de mis hijos, y permitiendo que los delincuentes entren y roben en nuestras tiendas de comestibles, cerrando las tiendas de comestibles".

"Me encanta cocinar, y cuando me levanto por la mañana, no hay tiendas de comestibles a las que ir", continuó.

El desencanto de Huynh es tal que, en 2008, compró una compró una obra de arte de Shepard Fairey inspirada en los carteles "Hope" de Obama, pagando más de un millón de dólares por la obra sobre lienzo. Ahora Huynh, que es inmigrante vietnamita, quiere subastar la obra.

"Hay que ver los hechos y la realidad. Cuando uno camina por las calles de San Francisco, tengo tres hijos pequeños y cuando vamos al distrito de los teatros... tenemos que pasar por encima de indigentes que se inyectan crack. Y cualquiera puede venir a San Francisco y ver lo mismo", afirmó la exrecaudadora de fondos.

“Me encanta mi pato pekinés, pero me da miedo ir a Chinatown por los crímenes violentos que se cometen allí contra los asiáticos”, sentenció.

tracking