Stefanik asume un rol de liderazgo en la Cámara tras perder su candidatura a la ONU
La congresista de Nueva York, que hizo de la lucha contra el odio a los judíos un elemento central de su nominación para ser enviada de Estados Unidos ante el organismo mundial, obtendrá un puesto recién creado después de que Trump retirara su nombre de la consideración.

Elise Stefanik
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano por Luisiana), nombró a la representante Elise Stefanik (republicana por Nueva York) para un nuevo cargo de liderazgo el miércoles, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retirara su nominación para ser embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.
“Es un honor ser nombrada presidenta del liderazgo republicano de la Cámara para liderar a los republicanos de la Cámara en la implementación del mandato del presidente Donald Trump del pueblo estadounidense para una agenda de América Primero, que incluye asegurar nuestras fronteras, fortalecer nuestra seguridad nacional, hacer crecer nuestra economía y combatir la lacra del antisemitismo en todo nuestro país”, declaró Stefanik.
Su oficina agregó que su nuevo puesto vendría con "presupuesto, personal y una estrategia amplia, así como una cartera legislativa y de comunicaciones" y señaló que cargos similares habían sido creados previamente para republicanos de alto rango, el más reciente para el excongresista Garret Graves en 2023.
Stefanik, una de las principales críticas en el Congreso sobre la gestión de las protestas antiisraelíes en las universidades de todo el país desde el 7 de octubre, hizo del apoyo a Israel un elemento central de su candidatura como enviada especial de la ONU. Aseguró que también mantendría su antigüedad en las comisiones asignadas.
Stefanik se desempeñó anteriormente como presidente de la Conferencia Republicana, pero cedió ese puesto a la representante Lisa McClain (republicana por Michigan) con la expectativa de que fuera confirmada como embajadora ante la ONU.
Trump retiró su nominación en marzo, citando la estrecha mayoría republicana en la Cámara de Representantes y el riesgo de que un demócrata pudiera ganar una elección especial en su distrito del norte del estado, que Trump ganó por 20 puntos en noviembre.
“Con una mayoría muy ajustada, no quiero arriesgarme a que nadie más se postule para el escaño de Elise”, escribió Trump. “La gente adora a Elise y, con ella, no tenemos de qué preocuparnos el día de las elecciones”.

Política
El Congreso adopta el proyecto presupuestario que facilita la agenda de Trump
Williams Perdomo
Esa estrecha mayoría se hizo evidente el jueves, cuando los republicanos aprobaron su proyecto de ley de presupuesto con una mayoría de sólo dos votos, 216-214, con dos republicanos votando en contra.
El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (demócrata por Nueva York), dijo a los periodistas el jueves que la votación no habría sido posible si no fuera por las muertes de los representantes Sylvester Turner (demócrata por Texas) y Raúl Grijalva (demócrata por Arizona) en marzo.
“Tuvimos dos muertes trágicas en el bloque demócrata de la Cámara de Representantes”, dijo Jeffries. “Si esas muertes no hubieran ocurrido el mes pasado, los republicanos ni siquiera habrían podido aprobar el proyecto de ley hoy”.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








