Voz media US Voz.us

Cumbre en Londres: Europa reafirma su respaldo a Ucrania y Reino Unido dice que está dispuesto a enviar tropas

El primer ministro británico, Keir Starmer, llamó a otras naciones a unirse a una "coalición de dispuestos" para fortalecer la seguridad de Ucrania.

Líderes europeos con Zelenski

Líderes europeos con ZelenskiJustin Tallis / AFP

Sabrina Martin
Publicado por

3 minutes read

Dos días después del tenso encuentro entre el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y Donald Trump, líderes europeos y otros aliados de Ucrania se reunieron en Londres para coordinar su respuesta ante el conflicto con Rusia. En la cumbre, titulada "Asegurando nuestro futuro", los países reafirmaron su compromiso de brindar apoyo militar a Ucrania, aunque subrayaron que el respaldo de Estados Unidos sigue siendo clave para el éxito del plan.

Apoyo europeo

El encuentro, celebrado en Lancaster House, contó con la participación de líderes de Ucrania, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, España, Canadá, Finlandia, Suecia, República Checa y Rumania, además del ministro de Asuntos Exteriores de Turquía. También asistieron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que los aliados occidentales continuarán suministrando ayuda militar para alcanzar una paz duradera basada en la soberanía ucraniana. Además, mencionó la posibilidad de que el Reino Unido despliegue tropas y aviones si la situación lo requiere, instando a otras naciones a sumarse a una "coalición de dispuestos" para reforzar la seguridad de Ucrania.

Von der Leyen llama a reforzar la defensa europea

Tras la cumbre, Von der Leyen subrayó la necesidad de reforzar la economía, el sector energético y la capacidad militar de Ucrania, sugiriendo convertir al país en un "puercoespín de acero" que disuada futuras agresiones. También instó a la Unión Europea a aumentar su gasto en defensa y anunció que presentará un plan de seguridad en la próxima cumbre de emergencia de la UE el 6 de marzo.

Coordinación con Italia y países bálticos

Antes del evento, Starmer sostuvo una reunión bilateral con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien destacó el papel de Italia y el Reino Unido en la construcción de puentes entre Europa y Estados Unidos. Su propuesta de una cumbre entre líderes europeos y estadounidenses busca reforzar la unidad transatlántica y mitigar las tensiones tras la reunión entre Trump y Zelenski.

Por otro lado, Starmer dialogó con los mandatarios de Estonia, Letonia y Lituania, quienes enfatizaron la importancia de mantener un compromiso firme con la seguridad regional. En este contexto, el presidente lituano, Gitanas Nausėda, propuso considerar la creación de una fuerza de paz europea como una garantía adicional para la estabilidad de Ucrania.

Zelenski destaca el respaldo europeo

Al término de la cumbre, el presidente ucraniano agradeció el firme respaldo de los aliados europeos y destacó la importancia de fortalecer la cooperación con Washington. "La cumbre de Londres estuvo dedicada a Ucrania y a nuestro futuro europeo compartido. Sentimos un fuerte apoyo a Ucrania, a nuestro pueblo, tanto militares como civiles, y a nuestra independencia. Juntos, estamos trabajando en Europa para establecer una base sólida para la cooperación con los Estados Unidos", afirmó.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking