Análisis
Diplomacia itinerante en acción: el rápido giro de Netanyahu hacia Washington
Israel puede proporcionar un modelo a seguir para otras economías pequeñas y medianas que se enfrentan a las consecuencias económicas de los nuevos aranceles de Estados Unidos. Muchos pueden inspirarse en el enfoque conciliador del primer ministro israelí, incluido Donald Trump.

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu con el presidente estadounidense Donald Trump (imagen de archivo)
Con poca antelación, la semana pasada, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu anunció una visita a Budapest, Hungría, para entrevistarse con su más estrecho aliado europeo, Viktor Orbán.
Orbán desplegó la alfombra roja con una bienvenida llena de pompa y circunstancia, con los famosos puentes de Budapest que cruzan el Danubio forrados con banderas húngaras e israelíes alternadas. Es uno de los pocos lugares a los que Netanyahu podría viajar con seguridad y ser recibido con los brazos abiertos tras la emisión de órdenes de detención contra él y el exministro de Defensa israelí Yoav Gallant en noviembre por parte de la Corte Penal Internacional (CPI).
Al no detener a Netanyahu, Orbán desafiaba a la CPI y daba ejemplo a otras naciones europeas. Orbán recompensó la visita de Netanyahu anunciando además que Hungría, miembro de la Unión Europea, se retiraría formalmente de la CPI, que según Orbán había pasado de ser una "institución importante" a una "herramienta política."
Retirada de la CPI: un modelo para otras naciones
Tras el dramático anuncio de Orbán, Netanyahu dio las gracias al líder húngaro y sugirió que, aunque Hungría era la primera en retirarse, probablemente "no sería la última." Netanyahu y su aliado Orbán estaban estableciendo un modelo global a seguir por otras naciones.
Ambos hablaron también de ampliar la cooperación económica israelo-húngara, especialmente en el ámbito de la fabricación de material de defensa, ya que Israel trata de diversificar sus cadenas de suministro de municiones básicas.
El asediado primer ministro israelí también recibió un necesario cambio de aire. Además del anuncio de Orbán sobre la CPI, Netanyahu fue agasajado con una cena de Estado, una visita a la próspera comunidad judía húngara, incluida su gran Sinagoga Doheny, y un crucero fluvial por el Danubio sin previo aviso con su esposa, Sara.

JNS
Netanyahu inicia una visita de alto nivel a EEUU en medio de tensiones comerciales y de seguridad
JNS (Jewish News Syndicate)
La pausa se produjo en medio de la intensidad de los testimonios judiciales y las protestas internas en Israel, mientras el primer ministro israelí supervisa simultáneamente una guerra en varios frentes y las negociaciones para el retorno de los 59 rehenes israelíes restantes (de los que se cree que unos 24 siguen vivos).
Tanto los procesos judiciales, que habrían acabado en juicio nulo hace tiempo si se hubieran celebrado en Estados Unidos, como el movimiento de protesta, han sido una constante en los últimos seis años. Ambos están organizados por un grupo de élites de izquierda que afirman estar salvando la democracia de Israel, pero que se encuentran perdiendo poder frente a la tiranía de la mayoría, es decir, el electorado israelí, que ha votado repetidamente a Gobiernos de derecha y está cansado de las políticas progresistas de la izquierda en materia de seguridad y asuntos sociales.
Un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos
Justo cuando el viaje de Netanyahu a Hungría estaba a punto de concluir, se produjo otro anuncio dramático: Netanyahu ampliaría su breve misión diplomática para convertirla en una gira de diplomacia itinerante de mayores consecuencias.
Netanyahu no sólo fue el primer líder mundial en reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, apenas dos semanas después de su segunda toma de posesión a principios de febrero, sino que ahora será el primer líder en reunirse dos veces con Trump.
Y lo que es más importante, será el primer líder que se reúna cara a cara con Trump desde el anuncio de la Administración estadounidense de imponer duros aranceles recíprocos a naciones de todo el mundo, incluido Israel. Apenas 24 horas antes del anuncio arancelario de Trump, el Ministerio de Finanzas de Israel anunció que cancelaría todos los aranceles sobre los productos estadounidenses. Al parecer, la Administración Trump no captó el mensaje.
Netanyahu planteó la cuestión en una llamada con Trump, y el presidente estadounidense se ofreció a discutir el asunto en persona. El líder israelí espera negociar un acuerdo de libre comercio recíproco mejorado. Estados Unidos es el mayor socio comercial económico de Israel, en particular para las exportaciones clave de alta tecnología y medicina, principales impulsores de la economía Startup Nation del Estado judío. Israel, sacudido por la pandemia del COVID y por una guerra que dura ya casi 18 meses, no puede permitirse otra crisis económica de gran envergadura.
Antes de embarcar en el Ala de Sión con destino a Washington, el primer ministro dijo en relación con el próximo diálogo con Trump sobre los aranceles a la importación que "hay una fila muy grande de líderes que quieren hacer esto con respecto a sus economías. Creo que esto refleja la conexión personal especial y la conexión especial entre Estados Unidos e Israel, que es tan vital en este momento."

JNS
Cambio de rumbo: Bruselas no detendrá a Netanyahu, según el primer ministro belga
JNS (Jewish News Syndicate)
Quizá las conversaciones sobre la cuestión arancelaria no sólo alivien una preocupación urgente, sino que preparen el terreno para un acuerdo comercial más amplio entre Israel y Estados Unidos.
Liderazgo económico mundial
Al mismo tiempo, los aranceles estadounidenses no son sólo un problema israelí. Los mercados mundiales se tambalean por la agresiva política fiscal de Trump, y se cierne la amenaza de grandes guerras comerciales.
Aunque Israel es geográficamente pequeño, es una potencia económica emergente. Y aunque la economía del Estado judío no puede equipararse a las de Estados Unidos, China, Alemania, Japón o India, se prevé que este diminuto país sea una de las 25 principales economías en 2025.
En este sentido, Israel puede proporcionar un modelo para otras economías pequeñas y medianas que ahora se enfrentan a las consecuencias económicas de los aranceles de Trump. En lugar de seguir a otros en una reacción instintiva de guerra comercial, es probable que los países se inspiren en el enfoque conciliador de Netanyahu para resolver la cuestión arancelaria.
Además, la visita de Netanyahu proporciona a su aliado más importante, Trump, su primera victoria diplomática tras el anuncio de los aranceles. El presidente estadounidense puede señalar la visita de Netanyahu como prueba de que los países están -y deberían estar- dispuestos a trabajar con él para aliviar las disparidades comerciales.
Trump le ha dado a Netanyahu muchas victorias diplomáticas y demostraciones significativas de su amistad a lo largo de los años. He aquí una oportunidad de oro para que el primer ministro israelí le proporcione algo a cambio.
Nueva estrategia militar en Gaza
Los aranceles no son el único tema importante que discutirán los dos aliados. No menos importante es el giro estratégico de Israel en Gaza. Con las negociaciones sobre los rehenes estancadas y un nuevo jefe del las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir, en su puesto, Jerusalén está renovando su agresiva postura militar en Gaza, orientada a crear una presencia permanente en la Franja.
A pesar de los deseos de la comunidad internacional de que Israel abandone Gaza, las FDI son la única fuerza que puede garantizar la seguridad del Estado judío y asegurar que Hamás no refuerce su dominio en la Franja.
Con el acuerdo de alto el fuego ahora en ruinas, las FDI están retomando las zonas cedidas en virtud de la Fase 1 del alto el fuego negociado por la Administración Biden. Además, Israel está creando nuevos corredores militares, dividiendo Gaza en múltiples zonas de seguridad para garantizar un acceso militar más sencillo. En la actualidad, el Estado judío está avanzando en la pavimentación del recién creado corredor de Morag, que separa Rafah de Jan Yunis.
Netanyahu aclarará que Trump está de acuerdo con la nueva estrategia militar y discutirá los próximos pasos en la guerra de Gaza. La última vez que Netanyahu llegó a Washington, Trump expuso su opinión de que los gazatíes deberían ser reasentados fuera de la Franja, que ha quedado inhabitable por la guerra. Trabajando junto con Estados Unidos, Israel tiene más posibilidades de encontrar destinos adecuados para los gazatíes que deseen marcharse -se cree que son más de la mitad de los casi dos millones de residentes del enclave- pero que se han quedado atrapados debido al cierre de la frontera entre Gaza y Egipto.
Netanyahu también comprende que, a estas alturas, el éxito de las negociaciones sobre los rehenes exige la amenaza creíble de la fuerza militar y la pérdida de tierras. En anteriores intentos de negociación, cuando la presión diplomática recayó directamente sobre Israel, Hamás pudo aumentar sus exigencias, lo que condujo a acuerdos sobre rehenes que exigieron alto el fuego de semanas de duración y la liberación de terroristas palestinos, entre ellos cientos condenados por asesinato en primer grado y muchos cumpliendo cadenas perpetuas consecutivas. Sólo cuando Hamás tenga mucho que perder y considere que las negociaciones son su única salida a una situación que empeora, liberará a los últimos rehenes, la única carta que le queda al grupo terroristas en su fallida guerra contra Israel.
El 'juego de la gallina' con Turquía
Netanyahu seguramente aprovechará la visita para discutir el intento de Turquía de llenar un vacío de poder regional en Siria. La Administración saliente de Biden y los líderes occidentales se apresuraron a etiquetar al movimiento Hayat Tahrir al-Sham (HTS), y a su líder Ahmed al-Sharaa (conocido también como Al-Golani) como moderados, después de que derrocaran violentamente al dictador-presidente sirio Bashar al-Assad.
Sin embargo, sus antiguos vínculos con Al-Qaeda y sus ataques contra las minorías alauita, kurda y drusa no demuestran que Al-Golani sea más que el último hombre fuerte surgido en un país de mayoría musulmana. El HTS cuenta con el apoyo de Turquía, que dio la orden al líder sirio de actuar contra el régimen de Assad.
El presidente vitalicio turco Recep Erdoğan comprendió que el vacío que había creado el derrocamiento de Assad y la mermada influencia de Irán convertirían a Siria en una masa de tierra para tomar. Hacerse con el control de partes de ese país forma parte de los esfuerzos de Turquía por ampliar el control regional y disponer de un frente avanzado en la frontera norte de Israel.
Israel no se toma a la ligera los avances turcos. Las Fuerzas de Defensa de Israel tomaron medidas audaces para eliminar rápidamente cualquier resto del ejército sirio en los días y semanas posteriores al exilio de Assad. E Israel ha prometido defender a la población drusa siria en caso de un ataque de HTS. Netanyahu trabajará con Trump para garantizar que Turquía -que ha sido testigo de protestas masivas contra el dominio de Erdogan sobre el país- no se convierta en la próxima potencia maligna regional.
Irán, Irán, Irán
Mientras Irán continúa su búsqueda de armas nucleares, la República Islámica y Trump se han enzarzado en una guerra de palabras que ha escalado a amenazas mutuas de respuesta militar. El presidente estadounidense dijo la semana pasada que si Irán no negocia, "habrá un bombardeo". Teherán ha contrarrestado esas advertencias con amenazas a cualquier país vecino que pueda apoyar la acción militar estadounidense, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Irak, Kuwait, Qatar y Turquía.
Estados Unidos ha llevado a cabo recientemente una serie de duros ataques aéreos contra los hutíes, uno de los principales aliados terroristas de Irán, en Yemen. Estos islamistas radicales han estado atacando Israel con misiles balísticos, secuestrando buques comerciales que viajan hacia y desde el Canal de Suez, y bombardeando buques estadounidenses destinados a proteger el estrecho de Bab el-Mandeb. Aparte de eliminar de una vez por todas la amenaza terrorista de los hutíes, los ataques pretenden ser una clara señal para los iraníes de que Trump no teme utilizar una poderosa fuerza militar.
El tiempo puede estar acabándose rápidamente para Irán, que se está acercando más que nunca al estallido nuclear. Incluso una negociación exitosa en este punto puede no impedir que Teherán se convierta en una potencia atómica. Trump puede perder rápidamente la paciencia con los líderes iraníes que siguen señalando que no están dispuestos a desmantelar sus instalaciones nucleares. Un ataque militar puede ser la única opción viable.
Si Trump y Netanyahu llegan a la conclusión de que la fuerza militar es finalmente necesaria, el elemento sorpresa es fundamental. Los dos líderes pueden haber decidido que es mejor discutir detalles altamente clasificados de un ataque inminente en persona, en lugar de confiar en los canales digitales (ver: Signal-gate).
'Ala of Sion'
Por último, pero no por ello menos importante, el viaje confirma la necesidad de que el primer ministro de Israel disponga de su propio avión. Netanyahu es uno de los líderes más importantes del mundo, y necesita tener libertad para viajar, al margen de las órdenes de detención de la CPI. Si Netanyahu hubiera volado a Hungría en un avión fletado, la logística -ya de por sí compleja- podría haber hecho imposible el rápido viaje a Washington.
Los detractores de Netanyahu intentan habitualmente denigrarle por tomarse cualquier comodidad personal, como las pocas horas de sueño y las comunicaciones avanzadas que permite el jet privado. (El Wi-Fi para periodistas no es tan rápido ni estable.) Pero el avión no es para el beneficio personal de Netanyahu. Ala de Sión está destinado a transportar al líder de una superpotencia global emergente por todo el mundo, según sea necesario, para llevar a cabo la diplomacia de la naturaleza más delicada.
Y Netanyahu ha demostrado una y otra vez que es uno de los diplomáticos más hábiles del mundo, sobre todo cuando más hay en juego.
© JNS
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








