Trump afirma que no habrá acuerdos arancelarios con China hasta que se resuelva el déficit comercial
Según el presidente, el déficit entre ambos países supera el billón de dólares.

Una foto de archivo de los presidentes Donald Trump y Xi Jinping
El presidente Donald Trump dijo este domingo a los periodistas que no habrá un acuerdo arancelario con China hasta que el déficit comercial de “un billón de dólares” se resuelva.
“Tenemos un déficit comercial de un billón de dólares con China. Perdemos cientos de miles de millones de dólares al año con China, y a menos que resolvamos ese problema, no voy a hacer ningún acuerdo”, afirmó mientras respondía preguntas a bordo del Air Force One. “Estoy dispuesto a hacer un trato con China, pero ellos tienen que resolver este superávit. Tenemos un problema tremendo de déficit con China… Quiero que eso se resuelva”.
🚨🇺🇸 TRUMP: WE REFUSE TO LOSE A TRILLION DOLLARS A YEAR FOR THE PRIVILEGE OF BUYING PENCILS FROM CHINA
— Mario Nawfal (@MarioNawfal) April 6, 2025
"We have a trillion dollar trade deficit with China.
Hundreds of billions of dollars a year we lose with China. And unless we solve that problem, I'm not going to make a… https://t.co/bfsCYKvEdS pic.twitter.com/2WxIsuW0gi
Las palabras de Trump sobre China llegaron después de que el presidente afirmara que ha mantenido conversaciones productivas con otros países para alcanzar acuerdos arancelarios.

Economía
El fabricante de autos de lujo británico Jaguar Land Rover detiene los envíos a EEUU por los aranceles
Emmanuel Alejandro Rondón
De hecho, Trump afirmó que varios líderes de Europa y Asia están “desesperados” por alcanzar acuerdos con Washington.
El presidente también defendió su política arancelaria, que está siendo muy cuestionada por expertos económicos, afirmando que, gracias a los aranceles, Estados Unidos cuenta con 7 billones de dólares en inversiones comprometidas, citando construcciones de plantas de fabricación automotriz, empresas de semiconductores y otros tipos de industrias que llevarán sus operaciones al país.
Mientras Trump defiende su política arancelaria, los mercados bursátiles siguen respondiendo negativamente a lo que los expertos califican como el mayor aumento impositivo de la historia del país, ya que es muy probable que múltiples productos exportados se encarezcan debido a las nuevas tarifas fijas impuestas a 180 países y territorios.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








