Voz media US Voz.us

Inteligencia alerta de los métodos "engañosos" que usa China para contratar a funcionarios federales

Según un informe, entidades del régimen comunista se hacen pasar por compañías privadas para dar empleo a personas con experiencia en agencias estatales.

China

ChinaUnsplash.

Alejandro Baños
Publicado por

2 minutes read

Los servicios de inteligencia están alertando sobre los métodos "engañosos" que están utilizando entidades extranjeras, en particular chinas, para contratar a funcionarios o exfuncionarios estadounidenses. Un aviso que llega después de que la Corte Suprema fallase a favor de Donald Trump en el caso de los despidos federales.

A través de un comunicado, el Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad (NCSC) informó de que los servicios de inteligencia chinos está utilizando un modus operandi concreto para convencer a personas con experiencia en agencias federales de que acepten ofertas de empleo.

"Entidades de inteligencia extranjeras, en particular las de China, están apuntando a empleados actuales y anteriores del Gobierno de Estados Unidos (USG) para reclutarlos haciéndose pasar por empresas de consultoría, cazatalentos corporativos, grupos de reflexión y otras entidades en sitios de redes sociales y profesionales", subrayó el NCSC.

La agencia agregó que las entidades usan estrategias cada vez "más sofisticadas" para persuadir a los funcionarios y exfuncionarios estadounidenses, alertándoles de que no caigan en las trampas que se les planteen.

"Sus engañosas ofertas de empleo en línea y otros métodos virtuales se han vuelto más sofisticados para captar a personas sin saberlo con experiencia en el Gobierno de EEUU que buscan un nuevo empleo. Los empleados federales actuales y anteriores deben tener cuidado con estos métodos y comprender las posibles consecuencias de participar en ellos", añadió el NCSC.

China acusa a EEUU de espiarla

Sobre esta advertencia, el régimen comunista no rechazó tales afirmaciones. Sin embargo, lo que sí hizo fue acusar a Estados Unidos de cometer "prácticas irresponsables" y de llevar a cabo un "espionaje global sin ningún disfraz", tal y como afirmó Lin Jian, portavoz de Ministerio de Asuntos Exteriores, en declaraciones recogidas por Reuters.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking