Voz media US Voz.us

Disney sigue adelante y abraza sus políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión

Muchas son las grandes empresas que deciden darle un revés a sus programas DEI. Sin embargo, la compañía del ratón asegura que la 'diversidad' es un factor 'clave' para evaluar a los miembros de su junta directiva, ya que, el 50% de los integrantes son considerados "diversos".

Disney Company

Disney Company(Wikimedia Commons - Coolcaesar)

Verónica Silveri Pazos

2 minutes read

Mientras muchas son las empresas (Walmart, Ford, Boeing, Amazon, Target, McDonald's) que cambian sus políticas de Diversidad, equidad e inclusión (DEI), y el Gobierno elimina estos departamentos de agencias federales, Disney decide abrazar y mantener su postura frente a estos programas.

En su reciente informe presentado a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Disney reafirma que sus políticas DEI no sólo influyen en su proceso de selección de la junta directiva, sino también en las bonificaciones ejecutivas de los altos mandos, incluido el CEO Bob Iger.

Disney frente a la polémica

En su informe, Disney destaca que la diversidad es un factor 'clave' para evaluar a los miembros de su junta directiva. Según el documento, el 50% de los integrantes de la junta son considerados "diversos", con un 40% de mujeres y un 30% de personas 'no blancas'. La compañía incluso clasifica la diversidad como una "habilidad" a la par de competencias técnicas como finanzas y ciberseguridad.

Algunos ejemplos recientes que Disney cita como éxitos de DEI incluyen la producción de Inside Out 2, el próximo crossover entre Deadpool y Wolverine, y la expansión de los deportes femeninos en ESPN.

Pero a pesar de esto, son muchas más las empresas han dejado de lado este enfoque debido a que prioriza características como la raza y el género por encima del mérito y la experiencia profesional. Sin embargo, Disney sigue afirmando que la diversidad de su junta debe reflejarse en los accionistas, empleados, clientes y comunidades en las que opera.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking