EEUU anuncia más sanciones a la red de transporte de petróleo de Irán
La Administración Trump incluye en la designación la denuncia de que un ciudadano iraní intentó cargar un carguero con mercancías ilícitas frente a la costa de Texas.

Buque petrolero (imagen ilustrativa)
La Administración Trump impuso sanciones este martes a un ciudadano iraní del que dice que ha exportado combustible de Teherán a mercados extranjeros, incluido un intento de maniobra en Estados Unidos.
El Departamento de Estado estadounidense afirma que Seyed Asadoolah Emamjomeh controla una red utilizada para enviar gas licuado de petróleo y petróleo crudo por valor de cientos de millones de dólares, en violación de las sanciones vigentes.
"Estos ingresos financian el comportamiento maligno de Irán, en particular los programas nuclear y de misiles balísticos del régimen y su apoyo a proxies terroristas", declaró Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió un comunicado correspondiente en el que afirmaba que "la expansiva red de Emamjomeh incluye un buque, el TINOS I, que pretendía pero no logró cargar en 2024 frente a la costa de Houston", con destino a China.
El Tesoro también implicó al hijo de Emamjomeh, Meisam, un ciudadano británico e iraní con sede en los Emiratos Árabes Unidos, en el uso de una empresa con sede en ese país para facilitar los envíos de gas licuado de petróleo de Irán a Pakistán.
"La Administración Trump aplicará enérgicamente todas las sanciones estadounidenses a Irán como parte de su campaña de máxima presión", expresó Bruce. "Mientras Irán intente generar ingresos del petróleo para financiar sus actividades subversivas, Estados Unidos exigirá responsabilidades tanto a Irán como a todos sus socios en la evasión de sanciones", añadió.
© JNS
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








