Voz media US Voz.us

El Ejército comenzará a detener a inmigrantes ilegales en Nuevo México

A través de una norma, miembros del servicio colaborarán con las autoridades estatales y locales para evitar que la crisis migratoria se agrave.

Soldados en la frontera

Soldados en la fronteraAFP.

Alejandro Baños
Publicado por

2 minutes read

Una nueva norma posibilita que se siga luchando por acabar con la inmigración ilegal y con todos los problemas que acarrea. De ahora en más, el Ejército tiene la potestad para detener y registrar a indocumentados que crucen la frontera en Nuevo México.

A través de un comunicado, el Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM) informó de que sus integrantes comenzarán a ejecutar estas operaciones de seguridad en el Área de Defensa Nacional de Nuevo México (NMNDA), ofreciendo su apoyo a las autoridades estatales y locales.

De acuerdo al general Gregory Guillot, comandante del USNORTHCOM, esta medida implica un refuerzo para evitar la extensión de la crisis migratoria. Además, detalló varias de las políticas que se aplicarán en los operativos contra la inmigración ilegal.

"A través de estas autoridades reforzadas, el Comando Norte de EE.UU. se asegurará de que quienes invadan ilegalmente el Área de Defensa Nacional de Nuevo México sean entregados al Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras o a nuestros otros socios encargados de hacer cumplir la ley. La Fuerza de Tarea Conjunta-Frontera Sur llevará a cabo una detección y vigilancia reforzadas, que incluirán patrullas en vehículo y a pie, operaciones de ala rotatoria y en sitios de vigilancia fijos", dijo el general Guillot.

Concretamente, los miembros de servicio del USNORTHCOM tendrán, a partir de ya, la autoridad para llevar a cabo las siguientes cinco operaciones:

  1. Detener temporalmente a los intrusos en la NMNDA hasta que una entidad policial adecuada pueda hacerse cargo de su custodia.
  2. Efectuar registros superficiales de los intrusos en la NMNDA para garantizar la seguridad de los miembros de las fuerzas estadounidenses y de los bienes del Departamento de Defensa (DoD).
  3. Adoptar las medidas antidisturbios necesarias para garantizar la seguridad de los miembros de las fuerzas estadounidenses y de los bienes del Departamento de Defensa.
  4. Proporcionar asistencia médica de emergencia a los intrusos en el NMNDA para evitar la pérdida de vidas, miembros o la vista.
  5. Cuando se le solicite, ayudar con la instalación de barreras temporales, señalización y vallado de acuerdo con las normas de señalización y vallado específicas del servicio o según lo autorice y ordene el Comandante Principal de Fort Huachuca.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking