Virginia, Luisiana y Misuri registran sus primeros casos de sarampión
Las tres infecciones, vinculadas a viajes al extranjero, elevan la cifra a nivel nacional a más de 800.

Vacuna contra el sarampión
El sarampión siguió ganando terreno en los últimos días con el reporte de los primeros casos en estados hasta ahora exentos en 2025: Virginia, Luisiana y Misuri.
Aunque no proveyó más detalles para proteger la privacidad de su primer enfermo, el Departamento de Salud de Virginia (VDH) afirmó que era un menor de 4 años de la Región Noroeste que acaba de retornar del extranjero. Las autoridades se encuentran buscando a quienes hayan estado en contacto con el niño.
"Este primer caso de sarampión en Virginia este año es un recordatorio de lo fácil que puede propagarse esta enfermedad altamente contagiosa, especialmente con los viajes internacionales", aseguró Laurie Forlano, epidemióloga del VDH.
"La vacunación sigue siendo nuestra mejor defensa contra el sarampión y es segura y muy eficaz para proteger a las personas y prevenir brotes", añadió Forlano en un comunicado del departamento con recomendaciones para quienes puedan haber estado en zonas de difusión de la enfermedad.
Los casos en Luisiana y Misuri también parecen estar vinculados a un viaje fuera de Estados Unidos. En el primero, el contagiado es un adulto que no estaba vacunado. El Departamento de Sanidad de Luisiana (LDH) aseguró que permanecerá aislado hasta que deje de transmitir la enfermedad.
El último caso registrado corresponde a un niño en el condado misuriano de Taney. "Para los no vacunados o los que no están seguros de su estado de vacunación, ahora es el momento de revisar los registros y ponerse al día si es necesario", aconsejó el epidemiólogo estatal George Turabelidze.
Casos a nivel nacional
El propio secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., se sumó al llamamiento a inocularse contra el sarampión durante una visita a Texas, epicentro del brote, sin dejar de destacar que era una decisión "personal". El viernes las autoridades estatales texanas elevaron el número de casos a 597.
De momento, los CDC no incluyeron estas últimas tres infecciones a su portal sobre el sarampión, donde lleva un registro de casos a nivel nacional. Sumándolas a los casos confirmados por la agencia federal, estos escalan a más de 800 en 28 estados.
En cuanto a su estado de vacunación, los CDC señalaban antes de estos últimos tres casos que menos del 4% de los afectados se habían inoculado, mientras que del restante 96% se desconoce si recibieron las inyecciones o se sabe que no las recibieron.
Por rangos etarios, la población más afectada es la de los menos de 19 años, con cerca del 70% de los casos. Más de 500 niños.
De momento, además, confirmaron dos muertes por sarampión, ambas en Texas. Una más sigue bajo investigación.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








