Moscú libera a la bailarina Ksenia Karelina en un intercambio de prisioneros con EEUU
La exbailarina de 34 años fue condenada por cargos relacionados con una donación de 52 dólares a una organización benéfica estadounidense.

Corte rusa condena a la bailarina norteamericana Ksenia Karelina
Rusia liberó este jueves a la exbailarina ruso-estadounidense Ksenia Karelina que había sido condenada a 12 años de prisión en Moscú por "traición", tras ser acusada de recaudar presuntamente fondos para el Ejército ucraniano.
La exbailarina fue liberada en un canje de prisioneros en Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos, indicó a la AFP su abogado ruso Mijail Mushailov.
Según el Wall Street Journal, Rusia obtuvo a cambio la liberación de Arthur Petrov, un germano-ruso detenido en 2023 y acusado por la justicia estadounidense de exportar ilegalmente a Moscú componentes electrónicos para uso militar, en violación de las sanciones dirigidas contra el Kremlin.
El secretario de Estado, Marco Rubio, fue el primero en confirmar la noticia de la liberación de Ksenia Karelina a través de sus redes sociales.
"La estadounidense Ksenia Karelina está en un avión de regreso a casa en Estados Unidos. Fue detenida injustamente por Rusia durante más de un año y el presidente Trump logró su liberación. Continuará trabajando por la liberación de TODOS los estadounidenses", escribió Rubio en una publicación de X.
">American Ksenia Karelina is on a plane back home to the United States.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) April 10, 2025
She was wrongfully detained by Russia for over a year and President Trump secured her release. @POTUS will continue to work for the release of ALL Americans.
El jefe de la diplomacia estadounidense no agregó más detalles sobre el caso.
Ksenia Khavana, identificada por las autoridades rusas por su apellido de soltera (Karelina), fue condenada por cargos relacionados con una donación de 52 dólares a una organización benéfica estadounidense.
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia declaró que "recaudó dinero de forma proactiva en interés de una de las organizaciones ucranianas, que posteriormente se utilizó para comprar suministros médicos tácticos, equipamiento, armas y munición para las Fuerzas Armadas ucranianas".
Karelina, exbailarina de ballet, obtuvo la nacionalidad estadounidense tras casarse con su marido y mudarse a Los Ángeles. Fue detenida en febrero de 2024 en Ekaterimburgo tras regresar a Rusia para visitar a su familia y se declaró culpable de los cargos en un juicio a puerta cerrada, según los medios de comunicación estatales rusos.
La condena de Karelina se produjo tras el intercambio de prisioneros entre Moscú, Washington y otros aliados occidentales, el mayor desde la Guerra Fría, que incluyó al periodista estadounidense Evan Gershkovich, condenado por espionaje en marzo de 2023.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








