Voz media US Voz.us

Los vínculos del juez Boasberg, bajo la mirada de los aliados de Trump mientras se intensifican las batallas legales

Después de que, el 15 de marzo, el juez ordenara al Gobierno de Trump detener las deportaciones de inmigrantes ilegales en virtud de una autorización de guerra de 1798, el presidente pidió su destitución.

Imagen referencial juez

Imagen referencial juezCaptura de pantalla Youtube The South Carolina Secessionist Party.

Williams Perdomo
Publicado por

4 minutes read

El juez federal James Boasberg enfrenta críticas del presidente Donald Trump y sus aliados a medida de que aumentan las demandas que preside de alto perfil dirigidas a la Administración Trump.

Los casos ahora han puesto los vínculos personales y profesionales del juez bajo la lupa del presidente y sus aliados. Por ejemplo, Mike Davis, presidente del Proyecto Artículo II, criticó los vínculos del juez.

“El presidente del Tribunal Supremo eligió personalmente al juez Jeb Boasberg, de Washington D. C., para integrar el tribunal FISA (...) Los jueces federales de Washington D. C. son un grupo pequeño y protegen a los suyos”, dijo Davis en unas declaraciones recogidas por Fox News.

La postura de Davis refleja una parte de la política estadounidense. Personalidades opinan que las decisiones judiciales de Boasberg, así como sus vínculos cercanos con el ámbito jurídico, muestran una tendencia partidista en contra del presidente.

Después de que, el 15 de marzo, el juez ordenara al Gobierno de Trump detener las deportaciones de inmigrantes ilegales en virtud de una autorización de guerra de 1798, el presidente pidió su destitución en las redes sociales:

"Solo hago lo que los votantes querían que hiciera. Este juez, como muchos de los jueces corruptos ante los que me veo obligado a comparecer, ¡debería ser destituido! ¡NO QUEREMOS CRIMINALES DESPERFECTOS, VIOLENTOS Y DEMENTES, MUCHOS DE ELLOS ASESINOS TRASTORNOS, EN NUESTRO PAÍS! ¡¡¡HAGAMOS A ESTADOS UNIDOS GRANDE DE NUEVO!!!", escribió Trump en la publicación.

La posición del presidente republicano fue cuestionada por el presidente de la Corte Suprema, John Roberts en una declaración pública:

"Durante más de dos siglos, se ha establecido que el impeachment no es una respuesta adecuada al desacuerdo sobre una decisión judicial. El proceso normal de revisión de apelaciones existe para ese propósito", afirmó Roberts en el comunicado.

Los vínculos de Boasberg

Boasberg fue nombrado previamente para el hermético Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera por el presidente de la Corte Suprema, John Roberts. Según recogió Fox News, hay información de que compartió habitación con el juez Brett Kavanaugh en Yale.

Como presidente del Tribunal de Distrito para el Distrito de Columbia, las recientes decisiones de Boasberg para detener las deportaciones de inmigrantes ilegales violentos y supervisar casos relacionados con filtraciones de comunicaciones internas han intensificado las acusaciones de parcialidad y generado duras críticas por parte de Trump.

Boasberg es nativo de Washington, DC y obtuvo un título avanzado en Historia Europea Moderna de la Universidad de Oxford en 1986 y luego asistió a la Facultad de Derecho de Yale, donde vivió con Kavanaugh, según informes de Fox News.

En ese sentido, se supo que en 1990 se graduó y trabajó como secretario en el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito antes de unirse a Keker & Van Nest en San Francisco como asociado de litigios de 1991 a 1994.

Más tarde, trabajó en Kellogg, Huber, Hansen, Todd & Evans en Washington entre 1995 y 1996. Tras su tiempo en la Fiscalía del Distrito de Columbia, fue nombrado en 2002 - por George W. Bush- como juez asociado del Tribunal Superior del Distrito de Columbia, el tribunal de primera instancia local.

Tomó posesión del cargo el 17 de marzo 2011

Barack Obama lo propuso en 2011 para el Tribunal de Distrito del Distrito de Columbia, y tras ser confirmado por el Senado, tomó posesión del cargo el 17 de marzo de ese mismo año.

De igual manera, James Boasberg fue asignado para cumplir un mandato de siete años en el Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera de Estados Unidos (FISA, por sus siglas en inglés). Esta designación fue hecha por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, John Roberts.

Se desempeñó como juez presidente del tribunal de 2020 a 2021 antes de regresar al Tribunal de Distrito de DC.

Las críticas recientes

Una de las crítica más recientes del presidente Trump en contra de Boasberg fue esta semana:

“Los votantes los quieren FUERA, y lo han expresado en cifras récord. Si dependiera del juez de distrito Boasberg y otros jueces de la izquierda radical, nadie sería destituido, el presidente no podría ejercer su cargo y la vida de la gente quedaría devastada en todo el país. ¡HAGAMOS A ESTADOS UNIDOS GRANDE DE NUEVO!”, expresó Trump.

Luego, fue criticado después de que le asignaran presidir una demanda relacionada con el chat filtrado de Signal de la Administración Trump. El presidente lo acusó de "apropiarse de los 'casos Trump' para él solo".

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking