Archivos de Epstein: una lista de contactos, registros de vuelos y muy pocos detalles nuevos
Comentaristas conservadores criticaron al Departamento de Justicia por no cumplir con las expectativas de las revelaciones.

Comentaristas conservadores sostienen carpetas sobre los 'Archivos Epstein'
El Departamento de Justicia, liderado por la fiscal general Pam Bondi, reveló una serie de documentos sobre el pederasta Jeffrey Epstein que, además de detalles puntuales, decepcionaron al público por no contener información nueva sobre el polémico caso.
De hecho, la Casa Blanca elevó esta tarde las expectativas, entregando carpetas voluminosas a comentaristas conservadores que llevaban por título “Archivos Epstein: Fase 1”. Se especuló entonces que la Administración Trump publicaría detalles inéditos sobre el caso, incluyendo la infame lista de los clientes de Epstein, sin embargo, no hubo tal desclasificación.
En su lugar, los documentos revelan registros de vuelos, una agenda de contactos y una lista de pruebas sobre el caso. Todos detalles que ya se habían revelado en el pasado durante el juicio penal federal de Ghislaine Maxwell, la cómplice y amante de Epstein que ahora está cumpliendo condena en prisión.
Los documentos también contienen una extensa lista de masajistas redactada, que se presume son las víctimas de Epstein. En ella hay 254 nombres.
Entre los nombres famosos que figuran en la lista de contactos de Epstein publicada por el Departamento de Justicia el jueves se encuentran: Mick Jagger, líder de los Rolling Stones; el cantante Michael Jackson, el actor Alec Baldwin, Ethel Kennedy, madre del secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr; el exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo, la modelo Naomi Campbell y la rockera Courtney Love.

Política
La Oficina de NY del FBI retiene unilateralmente documentos sobre Epstein y Pam Bondi le exige explicaciones a Kash Patel
Emmanuel Alejandro Rondón
Asimismo, también se menciona a Bob Weinstein, hermano de Harvey Weinstein; David Koch; el difunto senador Ted Kennedy, el actor Ralph Fiennes, Kerry Kennedy, el abogado Alan Dershowitz, John Kerry, el actor Dustin Hoffman, el empresario Jon Huntsman, Ivana Trump, Ivanka Trump; y la modelo Liz Hurley.
No obstante, la mayoría de las personas mencionadas en estos documentos revelados ya habían sido previamente nombradas en otras desclasificaciones en el pasado. Además, ninguna de estas personas ha sido acusada de delito alguno, pues es de público conocimiento que Epstein se dedicaba en gran medida a las relaciones públicas, teniendo contacto reiterativo con figuras políticas, celebridades y grandes empresarios.
Las personas mencionadas que sí fueron acusadas de delitos también fueron reveladas en el pasado. Uno es el príncipe Andrés, quien ha negado las acusaciones en su contra; y otro es el fallecido Jean-Luc Brunel, un agente de modelos francés que, al igual que Epstein, murió en la cárcel mientras esperaba juicio.
La otra persona mencionada y acusada es la propia Maxwell.
Críticas al DOJ por no cumplir con las expectativas
Los archivos revelados por el DOJ provocaron duras críticas de algunos comentaristas conservadores en redes sociales.
“La publicación de 'Epstein Files: Fase 1' no solo fue mucho de lo que ya sabemos, en algunos casos parece ser menos de lo que ya sabemos”, escribió el periodista independiente Kyle Becker.
“Si el FBI de Nueva York y el SDNY publicaron información redactada que anteriormente no estaba redactada, esto es definitivamente una señal de alerta. Esto también significa que esta información debería haber sido examinada más exhaustivamente. El FBI debería tomar esto en serio y acusar a estos funcionarios de ‘obstrucción de la justicia’ si continúan así. Esto es inaceptable, se mire por donde se mire”, sentenció el reportero.
El medio satírico conservador The Babylon Bee también ironizó por la escasa información presentada en los documentos.
“Última hora: un bar negro visitó la isla de Epstein cientos de veces”, rezó uno de sus titulares.
Breaking: A Black Bar Visited Epstein Island Hundreds Of Times https://t.co/a1jWl3cdS4 pic.twitter.com/m4f0rhLWEj
— The Babylon Bee (@TheBabylonBee) February 27, 2025
Otros periodistas independientes, como Anthony Cabassa, reportaron que hubo descoordinación entre la fiscal general Pam y la Casa Blanca para la publicación de los documentos.
“Desde entonces, la Casa Blanca ha estado controlando los daños en nombre de la fiscal general Bondi”, escribió Cabassa en ‘X’, citando fuentes internas de la Casa Blanca.
¿La Administración Trump fue engañada?
En la carta, Bondi ordenó al FBI que entreguen todos los documentos a su oficina cuanto antes y, además, ordenó a Patel que investigue a fondo por qué esta oficina de la agencia está reteniendo información.
La presentadora Liz Wheeler le dio fuerza a esta versión en ‘X’, asegurando que la Oficina del FBI y la Corte de Distrito Sur de Nueva York engañaron a la Administración Trump dándole documentos sin información sustancial para el público.
This is the story:
— Liz Wheeler (@Liz_Wheeler) February 27, 2025
President Trump & AG Pam Bondi committed to releasing the Epstein files.
The FBI was told to deliver the files to Bondi.
They did, about 200 pages.
Bondi smelled a rat, because there was nothing juicy in the 200 pages, just flight logs & a Rolodex of phone…