La Casa Blanca entrega los Archivos de Epstein
Con la entrega de estas carpetas se cumple una promesa de campaña del presidente Donald Trump, quien abogó por la desclasificación de estos archivos.

Carpetas con el sello del Departamento de Justicia - «Los Archivos de Epstein: Fase 1»
Este jueves varios comentaristas políticos conservadores fueron vistos en la Casa Blanca sosteniendo carpetas con la inscripción “Los Archivos de Epstein”, apenas unas horas después de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunciara en Fox News la desclasificación de documentos relacionados con Jeffrey Epstein, el financista condenado por abusar sexualmente de niñas menores de edad.
Entre los presentes estaban Rogan O’Handley, conocido en redes sociales como DC Draino, Chaya Raichik y Liz Wheeler, quienes fueron fotografiados con una carpeta etiquetada como “Archivos Epstein: Fase 1” al salir del Ala Oeste de la Casa Blanca.
Este evento marca un momento significativo en el largo y controvertido caso de Epstein, que ha capturado la atención pública durante años debido a sus vínculos con figuras prominentes de la política, los negocios y la realeza.
Además, las carpetas vistas en manos de comentaristas como O’Handley llevaban la palabra “desclasificado”.
Promesa de transparencia y primeros pasos
Pam Bondi, en una entrevista con Fox News el miércoles, adelantó que los documentos incluirían registros de vuelo y “muchos nombres” y calificó los actos del magnate y sus cómplices como “bastante enfermizos”.
El anuncio de Bondi y la entrega de estas carpetas cumplen una promesa de campaña del presidente Donald Trump, quien abogó por la desclasificación de los archivos de Epstein.
Esta acción también coincide con los esfuerzos del Grupo de Trabajo de la Cámara de Representantes sobre la Desclasificación de Secretos Federales, que planea realizar su primera audiencia pública el 26 de marzo de 2025 para abordar este y otros temas similares.
Contexto del Caso Epstein
Jeffrey Epstein, un multimillonario con conexiones en las élites de Estados Unidos y el extranjero, abusó sexualmente de niñas vulnerables, algunas de tan solo 14 años, durante más de una década.
Su red de abusos, que operó entre 1994 y 2004, quedó al descubierto tras años de investigaciones y demandas. Epstein se suicidó en agosto de 2019 en una celda de la cárcel de Manhattan mientras aguardaba el juicio por cargos de tráfico sexual, dejando tras de sí un legado de preguntas sin respuesta y demandas de justicia.
Ghislaine Maxwell, su exnovia y principal cómplice, fue condenada en diciembre de 2021 por atraer a menores hacia Epstein para que este pudiera abusar de ellas. Hija del magnate mediático británico Robert Maxwell, quien en su momento fue propietario del New York Daily News, Maxwell cumple actualmente una sentencia de 20 años de prisión. Su juicio y los documentos asociados han arrojado luz sobre la magnitud de la red de Epstein, aunque muchos nombres y detalles han permanecido en la sombra hasta ahora.
Documentos previos y expectativas
A lo largo de los años, miles de páginas de registros han salido a la luz a través de demandas civiles, expedientes penales y solicitudes bajo la Ley de Libertad de Información.
En enero de 2024, un tribunal desclasificó varios documentos recopilados como evidencia en una demanda presentada por Virginia Giuffre, una de las víctimas más conocidas de Epstein. Estos incluyeron transcripciones de entrevistas a víctimas y antiguos informes policiales, gran parte de los cuales ya eran de conocimiento público.
Sin embargo, la entrega de los “Archivos Epstein: Fase 1” en la Casa Blanca sugiere que podría haber muchísima más información por revelar.
Rogan O’Handley, una figura influyente entre los conservadores y activo en la plataforma X, celebró la acción en publicaciones recientes, agradeciendo a Bondi y al director del FBI, Kash Patel, por lo que describió como un acto de patriotismo histórico.
🚨Today I met with President Trump, VP JD Vance, AG Pam Bondi, and FBI Director Kash Patel in the Oval Office
— DC_Draino (@DC_Draino) February 27, 2025
They handed me a binder copy of the Epstein Files
This is the most transparent administration in American history
The best part? This is just the start. AG Bondi… pic.twitter.com/A4MRVuPeVh
“Hoy me he reunido con el presidente Trump, el vicepresidente JD Vance, la fiscal general Pam Bondi y el director del FBI Kash Patel en el Despacho Oval. Me entregaron una copia de los archivos Epstein. Esta es la administración más transparente en la historia de Estados Unidos. ¿Y lo mejor? Esto es sólo el comienzo. AG Bondi confirmó que hay miles de documentos más de los Archivos Epstein que se mantienen en secreto en el SDNY y que serán entregados al DOJ en DC el 28 de febrero. La gente irá a la cárcel por lo que han hecho”.
Reacciones y perspectivas futuras
El caso Epstein ha mantenido su relevancia debido a las conexiones del financista con personajes como expresidentes, multimillonarios y miembros de la realeza británica.
La expectativa ahora está puesta en si esta “Fase 1” aportará nuevos nombres o detalles que alteren el panorama conocido.
A medida que el Grupo de Trabajo de la Cámara avance en sus audiencias y se evalúe el contenido de estas carpetas, el público espera respuestas más claras sobre la red de Epstein y sus implicaciones.
Por ahora, este jueves quedará marcado como un día en el que el caso dio un paso más hacia la luz, gracias a la Administración Republicana de Donald Trump y el cumplimiento de las promesas de campaña.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








