Voz media US Voz.us

La Oficina de NY del FBI retiene unilateralmente documentos sobre Epstein y Pam Bondi le exige explicaciones a Kash Patel

Bondi dijo que, a través de una fuente interna, se enteró que una oficina de la agencia le está ocultando miles de páginas sobre el caso.

Pam Bondi y Kash Patel en la Casa Blanca

Pam Bondi y Kash Patel en la Casa BlancaAFP / Pedro Ugarte

Emmanuel Alejandro Rondón

La fiscal general Pam Bondi envió una contundente carta al director del FBI, Kash Patel, ordenándole que averigüe por qué la Oficina del FBI en Nueva York está reteniendo unilateralmente miles de documentos sobre el caso de Jeffrey Epstein.

En la misiva pública, Bondi escribió que, antes de que Patel se convirtiera en director del FBI, solicitó a la agencia los archivos completos relacionados con Epstein y, sin embargo, la agencia solo envió unas 200 páginas que consistían en registros de vuelo, contactos de Epstein y nombres y números de teléfono de las víctimas.

Estas 200 páginas es una cifra inferior a las divulgadas el año pasado en una demanda civil relacionada con Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice condenada de Epstein, quien murió en agosto de 2019 en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York en extrañas circunstancias.

Bondi dijo que, a través de una fuente interna, se enteró que la Oficina del FBI en Nueva York le está ocultando miles de páginas sobre el caso.

“Cuestioné repetidamente si este era el conjunto completo de documentos en respuesta a mi solicitud y el FBI me aseguró en reiteradas ocasiones que habíamos recibido todos los documentos”, dijo Bondi. “A última hora de ayer, me enteré por una fuente de que la oficina del FBI en Nueva York tenía en su posesión miles de páginas de documentos relacionados con la investigación y acusación de Epstein”.

“A pesar de mis repetidas solicitudes, el FBI nunca reveló la existencia de estos archivos. Cuando usted y yo hablamos ayer, estaba tan sorprendido como yo al conocer esta nueva información”, continuó la fiscal general, que luego le pidió a Patel que investigue qué está sucediendo y le entregue toda la información disponible sobre el caso.

“Para las 8:00 a. m. de mañana, 28 de febrero, el FBI entregará a mi oficina el expediente completo y sin restricciones de Epstein, incluyendo todos los registros, documentos, grabaciones de audio y video, y cualquier material relacionado con Jeffrey Epstein y sus clientes, sin importar cómo se obtuvo dicha información”, escribió Bondi. “No habrá retenciones ni limitaciones en mi acceso ni en el suyo. El Departamento de Justicia garantizará que cualquier divulgación pública de estos archivos se realice de manera que proteja la privacidad de las víctimas y en conformidad con la ley, como lo he hecho durante toda mi carrera como fiscal”.

Finalmente, Bondi le dio un plazo de 14 días a Patel para que investigue “por qué mi instrucción al FBI no fue cumplida”, pidiéndole un informe detallado y propuestas específicas para las medidas disciplinarias. 

La Casa Blanca entrega los archivos de Epstein

Durante la jornada, el presidente Donald Trump cumplió su promesa electoral de desclasificar los archivos de Epstein, entregando carpetas de cientos de páginas a diversos comentaristas políticos conservadores que fueron vistos en las inmediaciones de la Casa Blanca con los documentos.

​Entre los presentes estaban Rogan O’Handley, conocido en redes sociales como DC Draino, Chaya Raichik y Liz Wheeler, quienes fueron fotografiados con una carpeta etiquetada como “Archivos Epstein: Fase 1” al salir del Ala Oeste de la Casa Blanca.
tracking