Voz media US Voz.us

Grupos animalistas celebran que la Administración Trump se aleje de las pruebas científicas con animales

La FDA reveló recientemente que no exigirá ensayos en animales para terapias con anticuerpos monoclonales y otros medicamentos.

Un perro durante una prueba científica.

Un perro durante una prueba científica.Lillian Suwanrumpha / AFP

Sabrina Martin
Publicado por

2 minutes read

Diversas organizaciones defensoras de los derechos animales expresaron su respaldo tras los anuncios de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA) sobre el abandono progresivo del uso de animales en pruebas científicas.

La FDA reveló que ya no exigirá ensayos en animales para terapias con anticuerpos monoclonales y otros medicamentos, en favor de tecnologías como organoides —masas celulares cultivadas en laboratorio que simulan órganos humanos— e inteligencia artificial. Esta decisión representa un cambio de paradigma que promete acelerar el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces, al tiempo que reducirá costos y evitará sufrimiento animal.

PETA y otras voces celebran la decisión

La organización PETA calificó la decisión de la FDA como un avance fundamental. “PETA aplaude la decisión de la FDA de dejar de dañar a los animales y adoptar estrategias de prueba relevantes para los humanos para evaluar las terapias con anticuerpos”, afirmó Kathy Guillermo, vicepresidenta del grupo. "Es un paso significativo para cumplir con el compromiso de la agencia de reemplazar el uso de animales”, agregó.

Otros grupos como White Coat Waste Project, conocido por denunciar prácticas de prueba con perros beagle, también aplaudieron el anuncio. “. Esta es una gran noticia para los contribuyentes y los dueños de mascotas, ya que envía un mensaje a los maltratadores de animales que gastan mucho en todo el Gobierno federal”, declaró su vicepresidente, Justin Goodman.

La EPA retoma política impulsada durante el mandato de Trump

En paralelo, la EPA anunció que reinstaurará su política de 2019 para eliminar gradualmente el uso de animales en sus investigaciones, la cual había sido ralentizada bajo la Administración Biden. La meta es reducir el uso de mamíferos en pruebas en un 30 % para 2025 y eliminarlo por completo para 2035.

“[Estamos] totalmente comprometidos a que la agencia retome el camino hacia la eliminación de las pruebas con animales”, señaló el administrador de EPA, Lee Zeldin, quien aseguró que se trata de una cuestión tanto ética como de eficiencia.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking