El Departamento de Agricultura canceló 3.100 millones en subvenciones para cultivos "amigables" con el clima
Se trata de las Alianzas para Productos Básicos Climáticamente Inteligentes (PCSC), un programa impulsado por la Administración Biden.

Rollins en la Casa Blanca/ Saul Loeb
El Departamento de Agricultura canceló un programa de 3.100 millones de dólares que otorgaba subvenciones para. Se trata de las Alianzas para Productos Básicos Climáticamente Inteligentes (PCSC), un programa impulsado por la Administración Biden, que, según la nueva gestión, tenía costos "exorbitantes" y "proporcionaba menos de la mitad de la financiación federal directamente a los agricultores".
De acuerdo con un comunicado publicado por la agencia que actualmente dirige Brooke Rollins, el programa será transformado en uno llamado Promoviendo Mercados para Productores (AMP).
"La iniciativa se construyó en gran medida para hacer avanzar la nueva estafa verde en beneficio de las ONG, no de los agricultores estadounidenses", expresó al respecto la secretaria Rollins.

Política
La republicana Kim Reynolds no buscará un tercer mandato como gobernadora de Iowa
Joaquín Núñez

Política
MAHA se pone en marcha con una merienda saludable en una escuela en Virginia
Agustina Blanco
"Las preocupaciones de los agricultores pasaron a un segundo plano durante la Administración Biden. Durante el poco tiempo que llevo como secretaria, he escuchado directamente de nuestros agricultores que muchas de las asociaciones del USDA están sobrecargadas de burocracia, tienen objetivos ambiguos y exigen complejos informes que empujan a los agricultores a la marginalidad. Estamos corrigiendo estos errores y reorientando nuestros esfuerzos para preparar a nuestros agricultores para una era de prosperidad sin precedentes", sumó.
En cuanto a las subvenciones ya otorgadas, el Departamento de Agricultura precisó que cubrirá todos los gastos comprometidos hasta el 13 de abril de 2025, más ya no se asignarán fondos al programa.
Rollins precisó también que ciertos “proyectos selectos” podrían continuar si pueden demostrar que una cantidad “significativa” de sus fondos se destinará a los agricultores.
"Seguimos apoyando a los agricultores y alentamos a nuestros socios a garantizar que sus proyectos se centren en ellos o a volver a solicitar la participación para continuar el trabajo alineado con las prioridades de esta Administración. Con esta medida, el USDA está reduciendo la burocracia, agilizando la presentación de informes, reduciendo la carga de papeleo para los productores y priorizando a los agricultores", sentenciaron desde el Departamento de Agricultura.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








