Voz media US Voz.us

Trump destrozó a McConnell por votar en contra de RFK Jr.: “Él no es capaz mentalmente”

El presidente apuntó contra el senador de Kentucky, con quien ha tenido una cambiante relación a lo largo de los años. 

McConnell fue el único republicano en votar en contra de RFK Jr. en el Senado/ Saul Loeb, Mandel Ngan

McConnell fue el único republicano en votar en contra de RFK Jr. en el Senado/ Saul Loeb, Mandel NganAFP

Joaquín Núñez
Publicado por

Donald Trump apuntó contra Mitch McConnell (R-KY) luego de su voto en contra de la nominación de Robert Kennedy Jr. para liderar el Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS). Desde el Salón Oval, el presidente aseguró que su antiguo aliado perdió su poder en el Congreso e incluso dudó de su agudeza mental. 

McConnell fue el único republicano de la Cámara Alta en votar en contra de RFK Jr., quien finalmente fue confirmado con 52 votos a favor y 48 en contra. 

Trump fue consultado posteriormente por la periodista Kaitlan Collins de CNN sobre el voto del senador de Kentucky, a lo que respondió lo siguiente: "Lo siento por Mitch (...). Él quería llegar hasta el final, y quería seguir siendo líder (en el Senado)".

"No es capaz mentalmente. En mi opinión, no estaba preparado mentalmente hace 10 años. Dejó que el Partido Republicano se fuera al infierno. Si yo no hubiera llegado, el Partido Republicano ni siquiera existiría ahora. Mitch McConnell nunca lo tuvo", sumó. 

El senador ya había criticado indirectamente las posiciones de Kennedy sobre las vacunas, específicamente por la del Polio, enfermedad que tuvo cuando era joven. Sin embargo, el presidente aseguró que el votó en contra no tuvo que ver con eso. 

"No tengo ni idea de si tenía polio. Todo lo que puedo decirte de él es que no debería haber sido líder, él lo sabe. Votó en contra de Bobby. Vota en contra de casi todo. Es un tipo muy amargado", agregó Trump. "Fui yo quien le hizo abandonar el liderazgo, así que no puede quererme. Pero no vota contra Bobby, sino contra mí. Pero no pasa nada. Él me apoyó (para presidente). Sabes que Mitch me apoyó, ¿verdad?", sentenció.

No está claro si McConnell buscará otro mandato de seis años en el Senado. Debería renovar su banca en 2026 pero su edad y su relación con el presidente, quien podría ser muy influyente en una potencial primaria competitiva, continúan sembrando dudas sobre su futuro en Capitol Hill.

En caso de elegir retirarse, se especula con que Daniel Cameron, Kelly Craft, Andy Barr y Nate Morris podrían estar interesados en su puesto. 

La turbulenta relación entre Trump y McConnell

Ya en las elecciones del 2016, y a pesar de un escepticismo inicial, McConnell respaldó la candidatura de Trump y trabajaron juntos durante los cuatro años de Gobierno. Aunque el de Kentucky no pudo entregarle la "derogación y el reemplazo" de Obamacare, logró aprobar a tres jueces para la Corte Suprema, la Ley del Primer Paso y la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos, entre otras legislaciones.

​Las cosas entre ambos comenzaron a quebrarse después de las elecciones presidenciales del 2020, cuando el senador reconoció a Joe Biden como ganador días después de los comicios. Sin embargo, la relación se rompió después del 6 de Enero de 2021, cuando dijo que el ataque al Congreso fue "provocado" por Trump.

​Desde entonces, el expresidente critica cada vez que pueda tanto a McConnell como a su esposa, Eline Chao, quien fue parte del gabinete del magnate.

A finales del 2024 el periodista Michael Tackett publicó una extensa biografía de McConnell titulada 'The Price of Power'. De acuerdo con su contenido, basado en recopilaciones de la época y muchas entrevistas con el senador, McConnell respaldó inicialmente el caso del fiscal Jack Smith contra Donald Trump por el 6 de Enero.

​"Desde el principio, McConnell pensó que los cargos presentados por los fiscales federales contra Trump tenían mérito", escribió el Tackett en el libro publicado el pasado 29 de octubre. Afirmó también que el senador le dijo que no había duda "de quién lo inspiró" y "sólo espero que tenga que pagar un precio por ello", haciendo referencia al 6 de Enero.
tracking