Elise Stefanik no será la embajadora ante la ONU
Trump pidió a la representante por Nueva York que mantenga su puesto en el Congreso para mantener la mayoría republicana en la Cámara de Representantes.

Elise Stefanik
Elise Stefanik no será la embajadora ante Naciones Unidas (ONU). Donald Trump confirmó que pidió a la legisladora que permanezca en el Congreso representando a Nueva York debido a que es "esencial" mantener la mayoría republicana en la Cámara de Representantes.
A través de Truth Social, el presidente confirmó su solicitud a Stefanik, a la que definió como "una de sus grandes aliadas". Quiere que le ayude a conseguir todos sus objetivos en materia económica, energética y de seguridad desde el Congreso.
"A medida que avanzamos en nuestro programa America First, es esencial que mantengamos todos los escaños republicanos en el Congreso. Debemos estar unidos para cumplir nuestra misión, y Elise Stefanik ha sido una parte vital de nuestros esfuerzos desde el principio", escribió Trump.
"Le he pedido a Elise, como una de mis mayores aliadas, que permanezca en el Congreso para ayudarme a ofrecer recortes fiscales históricos, grandes empleos, un crecimiento económico récord, una frontera segura, el dominio de la energía, la paz a través de la fuerza, y mucho más, para que podamos HACER A AMÉRICA GRANDE DE NUEVO. Con una mayoría muy ajustada, no quiero correr el riesgo de que nadie más se presente al escaño de Elise", añadió el presidente.
El republicano, que no dio a conocer el nombre de la persona que propondrá para el cargo de embajador ante la ONU, concluyó afirmando que "hay otros que pueden hacer un buen trabajo" dentro del máximo organismo internacional.
Pocos días después de arrasar en las elecciones de noviembre, Trump confirmó la nominación de Stefanik como embajadora ante la ONU, sucediendo a Linda Thomas-Greenfield en el cargo.
Stefanik cuenta con un historial crítico hacia la ONU por su posición sobre el conflicto en Oriente Medio. "El trabajo que tenemos por delante es inmenso, ya que vemos cómo el antisemitismo se dispara junto con cuatro años de liderazgo estadounidense catastróficamente débil que debilitó significativamente nuestra seguridad nacional y disminuyó nuestra posición a los ojos de aliados y adversarios", dijo el día de su nominación.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








