Kennedy se pronuncia sobre el autismo y apunta a las "toxinas ambientales" como causa probable
"Se trata de una enfermedad prevenible. Sabemos que es una exposición ambiental. Tiene que serlo. Los genes no causan epidemias", dijo RFK. Jr.

RFK , en una imagen de archivo
Los factores ambientales que contribuyen al autismo están detrás de su creciente prevalencia, dijo el miércoles el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, quien agregó que planea analizar desde el moho hasta la medicina para identificarlos.
En su primera conferencia de prensa desde que se convirtió en secretario de Salud y Servicios Humanos, Kennedy reiteró su descripción del autismo como una epidemia, dijo que era prevenible y sugirió que debe ser causado por una "toxina ambiental", en parte porque no conocía a ninguna persona con autismo de su edad.
"Se trata de una enfermedad prevenible. Sabemos que es una exposición ambiental. Tiene que serlo. Los genes no causan epidemias", afirmó ante un nutrido grupo de periodistas y simpatizantes del 'Movimiento Make America Healthy Again".
Sin mencionar específicamente las vacunas, Kennedy, un ex abogado ambientalista, se refirió a los "medicamentos" en una lista de cosas que dijo que encargaría una serie de estudios para analizar. Entre esas cosas están el moho, el aire, el agua, los alimentos y otros.
El discurso de Kennedy se produce al mismo tiempo que la publicación del estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), una agencia que descubrió un aumento de las tasas de autismo infantil en EEUU. Puede consultar el estudio completo en este enlace.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








