Voz media US Voz.us

Familiares piden al Gobierno de Trump y al Congreso trabajar urgentemente para liberar a los rehenes

Hagai Angrest, quien recibió la primera prueba de vida de su hijo Matan, de 21 años, la semana pasada, dijo a JNS: "Hoy sabemos que está vivo, pero mañana no sabemos qué pasará".

Manifestación pidiendo a Estados Unidos que intervenga en la liberación de rehenes.

Manifestación pidiendo a Estados Unidos que intervenga en la liberación de rehenes.AFP / Jack Guez

Jewish News Syndicate JNS

4 minutes read

Una semana después de que un grupo de rehenes israelíes liberados se reuniera con el presidente estadounidense Donald Trump en la Oficina Oval, una delegación de familiares de rehenes que aún están en manos de Hamás en Gaza llegó a Washington para abogar por la liberación de sus seres queridos.

Los familiares de Guy Gilboa-Dalal, Evyatar David, Guy Iluz, Omri Miran, Rom Braslavski, Matan Angrest y Tamir Nimrodi se reunirán esta semana con funcionarios de la Administración Trump y miembros del Congreso.

Hagai Angrest le contó a JNS que vio el video de propaganda que Hamás publicó la semana pasada de su hijo, Matan Angrest, de 21 años, conductor de tanque del Batallón 77 del ejército israelí, que fue herido y capturado junto a dos compañeros fallecidos en su base de Nahal Oz el 7 de octubre de 2023. (El joven Angrest y sus compañeros combatieron a los terroristas invasores durante dos horas y media).

"Vimos que su mano no se movía, la cara rota, la nariz rota; algo en sus ojos", dijo Angrest a JNS sobre el video de su hijo. "Todo estaba fuera de lugar".

El hijo de Angrest, Ofir Angrest, viajó a Washington con él. Angrest padre habló con JNS el miércoles, poco antes de partir de regreso a Israel.

“Hoy sabemos que está vivo, pero mañana no sabemos qué pasará”, dijo a JNS.

La delegación se reunió con la enviada especial adjunta de EEUU para Medio Oriente, Morgan Ortagus; la líder de la oficina de fe de la Casa Blanca, la pastora Paula White; y Tim Lenderking, alto funcionario de la Oficina de Asuntos del Cercano Oriente del Departamento de Estado de EEUU, según Angrest.

Angrest dijo a JNS que el grupo agradece a Trump, a Steve Witkoff, el enviado especial de EEUU para Medio Oriente, y a “todo el equipo”.

“Están haciendo todo lo posible para liberar a todos los rehenes”, afirmó. “En todas las reuniones que hemos tenido, el equipo nos ha dicho que esto es una prioridad para ellos”.

Los familiares de los rehenes también se reunieron con los senadores Peter Welch (D-Vt.), Jon Ossoff (D-Ga.) y Ed Markey (D-Mass.); así como con un grupo bipartidista en la Cámara de Representantes, que incluyó a los congresistas Haley Stevens (D-Mich.), French Hill (R-Ark.), Dan Goldman (D-N.Y.), Brad Schneider (D-Ill.), Brad Sherman (D-Calif.), Greg Landsman (D-Ohio), Laura Gillen (D-N.Y.), Kim Schrier (D-Wash.), Debbie Wasserman Schultz (D-Fla.), Jimmy Panetta (D-Calif.) y George Latimer (D-N.Y.).

"Luchando por tu vida"

Angrest dijo a JNS que después de recibir pruebas de que su hijo está vivo y de asimilar el impacto de su condición física, ha transmitido un mensaje claro esta semana para cualquiera en Washington que quiera escucharlo.

“Matan no tiene tiempo. Deben lograr su liberación lo antes posible”, afirmó.

Señaló que la Administración no ha proporcionado actualizaciones sobre los esfuerzos para liberar a 24 rehenes que se cree que siguen con vida, de un total de casi 60 que aún están retenidos en Gaza.

Instó a la Administración Trump y al Gobierno israelí a trabajar juntos para asegurar la liberación de todos los cautivos.

“La única solución es un acuerdo, no un ataque militar”, advirtió Angrest. “Esto es muy peligroso para los rehenes”.

JNS le preguntó qué mensaje le gustaría transmitir a su hijo.

“Sé fuerte”, respondió. “Estamos haciendo todo lo posible en todo el mundo, y esperamos tener éxito lo antes posible. Te queremos mucho. Sé fuerte. Nos reuniremos”.

Ofir Angrest dijo a JNS que le diría a su hermano mayor: “Estamos contigo”.

“Estamos en Washington luchando por tu vida, y esperamos y sabemos que estaremos juntos contigo”, expresó. “Pronto te abrazaremos”.

©️JNS

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking