Los hutíes amenazan con reanudar los ataques contra buques israelíes tras el corte de suministros a Gaza
"Si el enemigo israelí sigue ... impidiendo la entrada de ayuda en la Franja de Gaza ..., reanudaremos nuestras operaciones navales contra el enemigo israelí".

Yahya Saree Qasim, portavoz de los hutíes en Yemen
Los terroristas hutíes de Yemen, respaldados por Irán, han amenazado con volver a atacar la navegación israelí a menos que se permita reanudar el suministro de ayuda a Gaza, según ha declarado este viernes su líder.
"Si el enemigo israelí continúa después de los primeros cuatro días impidiendo la entrada de ayuda en la Franja de Gaza... entonces reanudaremos nuestras operaciones navales contra el enemigo israelí", advirtió Abdul-Malik al-Houthi en un discurso televisado el viernes.
Esto significaría quelos ataques houthis se reanudarían el martes.
Los houthis realizaron anteriormente ataques con drones y misiles contra la navegación en el Mar Rojo durante la guerra de Gaza en apoyo del grupo terrorista Hamás, deteniendo sus ataques tras el alto el fuego que comenzó el 19 de enero.
El 28 de febrero, Al-Houthi amenazó con reanudar los ataques con misiles contra territorio israelí, advirtiendo de que Tel Aviv volvería a estar en el punto de mira si Jerusalén reanudaba los combates contra Hamás en la Franja de Gaza.
"Si la guerra vuelve a Gaza, haremos llover fuego sobre todas las zonas del régimen enemigo [Israel], especialmente Tel Aviv, que se conoce como la Jaffa ocupada", dijo en una declaración con motivo del comienzo del Ramadán.
El gobierno israelí anunció el 2 de marzo que había suspendido toda la ayuda humanitaria a Gaza después de que Hamás rechazara la prórroga del alto el fuego propuesta por el enviado estadounidense para Oriente Próximo, Steve Witkoff.
El 4 de marzo, el Departamento de Estado de Estados Unidos volvió a designar a los Houthis de Yemen como organización terrorista extranjera. La medida se produjo poco más de un mes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva en la que pedía al departamento que emitiera la reclasificación.
© JNS