Irán refuerza sus sitios nucleares en medio de negociaciones con EEUU
El secretario de Estado de EEUU Marco Rubio subrayó en una entrevista que Irán debe abandonar el enriquecimiento de uranio si quiere llevar a cabo un programa nuclear civil.

La central nuclear de Bushehr, Irán
Irán está fortaleciendo su infraestructura nuclear con nuevos complejos de túneles subterráneos, creando un perímetro de seguridad masivo alrededor de ellos, según un informe publicado por el Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional (ISIS, por sus siglas en inglés) este miércoles.
El informe, basado en imágenes de satélite, se produce en un momento en que Estados Unidos e Irán se preparan para una tercera ronda de conversaciones sobre un posible acuerdo que podría restablecer las restricciones al programa iraní de enriquecimiento de uranio. Las negociaciones, previstas para este fin de semana, tienen lugar en medio de crecientes tensiones, incluidas amenazas de acción militar contra la República Islámica por parte de Estados Unidos e Israel, informó Reuters.
Los complejos de túneles, ubicados bajo el Monte Kolang Gaz La, han estado en construcción durante varios años y podrían estar operativos pronto, según el presidente de ISIS David Albright.
Además, Irán ha negado el acceso a los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la ONU, lo que alimenta la preocupación de que los túneles puedan albergar centrifugadoras avanzadas o reservas de uranio enriquecido hasta niveles aptos para bombas. El director general del OIEA Rafael Grossi, de visita en Washington este miércoles, reconoció que el posible uso de estos complejos de túneles por parte de Irán "no puede excluirse", y añadió que hay un "poco de ping pong" con Irán sobre la cuestión.

JNS
EEUU anuncia más sanciones a la red de transporte de petróleo de Irán
JNS (Jewish News Syndicate)

Irán ha rechazado cualquier obligación internacional de informar al OIEA sobre sus planes relativos a instalaciones que aún no albergan materiales radiactivos. Funcionarios iraníes, entre ellos el ministro iraní de Relaciones Exteriores Abbas Araghchi, también han acusado a Israel y a otros grupos anónimos de intentar desbaratar los esfuerzos diplomáticos.
Estados Unidos e Israel no han descartado una acción militar contra las instalaciones nucleares iraníes, y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha dejado claro que cualquier negociación debe desembocar en el desmantelamiento completo del programa nuclear iraní. Los actuales avances nucleares de Irán, incluidas las nuevas medidas de seguridad en sus complejos, subrayan su rechazo a tales exigencias. El nuevo perímetro en los complejos de túneles se une al anillo de seguridad que rodea la principal instalación nuclear iraní en Natanz, que fue objeto de sabotaje en 2020.
Mientras tanto, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio abordó la cuestión de las ambiciones nucleares de Irán durante una entrevista con el podcast de The Free Press este miércoles. Rubio hizo hincapié en que, si bien Estados Unidos no busca la guerra, Irán debe abandonar el enriquecimiento de uranio si quiere llevar a cabo un programa nuclear civil. Criticó el acuerdo nuclear de 2015, del que Estados Unidos se retiró en 2018 durante el primer mandato del presidente Donald Trump, por ofrecer a Teherán "concesiones permanentes" a cambio de otras "temporales". Rubio expresó un cauto optimismo respecto de la diplomacia, pero advirtió de que el conflicto militar sigue siendo una consecuencia potencial si fracasan las conversaciones.
© JNS
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








