ANÁLISIS
Burke: 'el papa de Trump' regresa al Vaticano para participar en el Cónclave
El cardenal estadounidense que fue expulsado del pequeño estado de Italia por el propio papa Francisco por sus críticas y fomentar la desunión ha sido una de las bestias negras del pontífice argentino.

Burke avanza entre varios cardenales en la celebración del Domingo de Ramos
La muerte de Francisco propiciará el regreso del cardenal Raymond Burke, una de las grandes bestias negras del argentino, al Vaticano. El prelado estadounidense, uno de los principales líderes del sector más conservador de la Iglesia, llegó a ser obligado, en una medida sin precedentes, a abandonar su departamento en el pequeño estado de Italia y le fue retirado el salario por el propio papa, quien señaló que el prelado no debía beneficiarse de privilegios mientras cuestionaba abiertamente al liderazgo eclesiástico y fomentaba la "desunión".
Nacido en Wisconsin en 1948, Burke será uno de los 133 purpurados que elegirán al sustituto de Bergoglio en las próximas fechas. A pesar de su peso entre los conservadores, y al igual que Robert Sarah, las posibilidades de que sea su nombre el que se anuncie en la Plaza de San Pedro es prácticamente imposible, dada la virulencia de su resistencia a las reformas iniciadas por Francisco.
Exprefecto del más alto tribunal de la Iglesia Católica
Tras su salida del Vaticano, a Burke se le confió el patrocinio de la Orden de Malta, un cargo que también le ha sido retirado en los últimos tiempos. Lejos de amilanarse, el cardenal continuó su oposición pública a Francisco en todo lo que suponía una ruptura con la tradición de la Iglesia, en especial en lo concerniente al colectivo LGBT y la ideología de género.
Antes de su caída en desgracia, Burke ocupó puestos de gran responsabilidad en el Vaticano. De la mano de Benedicto XVI, el estadounidense, con formación legal, llegó a ser prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica en 2008, la más alta corte de Justicia de la Iglesia Católica antes de ser creado cardenal, también por Ratzinger en 2010.
Enfrentamientos con Francisco desde el minuto cero
Sus enfrentamientos con Francisco comenzaron pronto. Su postura firme sobre la defensa de la vida le llevó a exigir que se negara la comunión a los políticos que apoyaran el aborto. Incluso llegó a reclamar que se aplicara esta medida al propio Joe Biden y al excandidato presidencial demócrata John Kerry, provocando un fuerte debate que obligó al propio papa a avalar que se permitiera recibir la sagrada forma al presidente estadounidense.
Además, Burke discutió públicamente con el pontífice argentino por sus guiños al colectivo LGBT y a la ideología de género, la posibilidad de ordenar mujeres y permitir comulgar a los fieles divorciados. Asimismo, el veterano cardenal ha firmado dos de las dubias remitidas por varios cardenales a Francisco reclamándole que clarificara sin ambages su posición en aspectos clave como la sinodalidad o el concepto de familia
Críticas al acercamiento a China y acusaciones de "apostasía" al Sínodo de la Amazonía
Burke fue uno de los más duros críticos de los acuerdos de Francisco con el Régimen Comunista chino, llegando a calificarlo como "un repudio de generaciones de mártires y confesores de la Fe en China". También condenó el contenido que salió del Sínodo de la Amazonía, denunciando en una carta que había seis errores graves en el documento final, al que llegó a calificar como una "apostasía".
Se trata de una acusación gravísima, puesto que, como él mismo explicó va más allá de la herejía: "La herejía es la negación consciente y voluntaria de una verdad de fe. Apunta hacia una verdad particular que alguien niega, mientras que la apostasía es una deserción completa de la fe, un alejamiento total de Cristo, y de las muchas verdades de fe".
"Trump defiende los valores de la Iglesia"
Durante la campaña de 2016, Burke se declaró abiertamente simpatizante de Donald Trump, ya que, a su éste defendía "los valores de la Iglesia", en especial "la defensa de la vida humana desde su concepción".
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








