Voz media US Voz.us

El odio a los judíos sigue aumentando en EEUU, según la auditoría anual de la ADL

Las agresiones antisemitas aumentaron un 21% en 2024 en comparación con 2023, y el 30% de ellas afectaron a judíos ortodoxos, aunque los datos del Pew Research Center sugieren que el 9% de los miembros de esta comunidad pertenecen a esa corriente del judaísmo. 

Un manifestante antisemita pisa una bandera israelí durante una manifestación en Nueva York

Un manifestante antisemita pisa una bandera israelí durante una manifestación en Nueva YorkCaptura de pantalla / Fox News

Jewish News Syndicate JNS

3 minutes read

El aumento del odio a los judíos tras los atentados terroristas dirigidos por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, no mostró signos de disminuir, ya que la Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés) informó de otro nuevo máximo de incidentes antisemitas para 2024.

Los 9.354 incidentes de agresión, acoso y vandalismo del año pasado marcaron el cuarto año consecutivo en que la auditoría de la ADL de tales incidentes reportó un nuevo máximo anual. Los totales de 2024, que la ADL hizo públicos este martes, fueron los más elevados desde que el grupo comenzó a registrar estos incidentes hace 46 años.

Los casos de odio a los judíos en 2024 aumentaron un 5% con respecto a los 8.873 incidentes registrados en 2023 y representaron más de 25 incidentes de odio a los judíos por día, indicó la ADL.

Se produjeron en los 50 estados y en el Distrito de Columbia. El mayor número tuvo lugar en el estado de Nueva York, con 1.437 incidentes (más de la mitad, 976, en la ciudad de Nueva York), y en California, con 1.344 (297 en Los Ángeles).

"Este horripilante nivel de antisemitismo nunca debería aceptarse y, sin embargo, como muestran nuestros datos, se ha convertido en una realidad persistente y sombría para las comunidades judías estadounidenses", declaró Jonathan Greenblatt, consejero delegado y director nacional de la ADL.

"Los estadounidenses judíos siguen siendo acosados, agredidos y atacados por lo que son a diario y dondequiera que vayan", dijo Greenblatt.

La diferencia entre 2024 y los años anteriores es que la mayoría de los incidentes estaban relacionados con Israel, incluidos más de 2.500 cánticos, lemas, discursos y pancartas antisemitas en concentraciones contra el Estado judío. Más de la mitad de las concentraciones en las que se produjeron incidentes antisemitas fueron organizadas o copatrocinadas por Estudiantes por la Justicia en Palestina y el Partido por el Socialismo y la Liberación, según la ADL.

La auditoría reveló que 5.452 incidentes (58%) se centraron en el Estado judío. Los incidentes incluían expresar apoyo a Hamás y a la masacre del 7 de Octubre, comparar el judaísmo o el sionismo con el nazismo y tropos antisemitas clásicos.

Las cifras no incluyen los mítines en los que los oradores no pronunciaron discursos antisemitas, como la oposición a las políticas israelíes o el apoyo a los derechos palestinos, señaló la ADL.

"En 2024, el odio hacia Israel fue una fuerza impulsora del antisemitismo en todo Estados Unidos, con más de la mitad de todos los incidentes antisemitas haciendo referencia a Israel o al sionismo", declaró Oren Segal, vicepresidente senior de contraextremismo e inteligencia de la ADL.

El número de incidentes antisemitas en los campus universitarios ascendió a 1.694, un aumento del 84% con respecto a 2023. Además, los incidentes en los centros de Hillel aumentaron un 41% (a 86), y en los centros de Chabad del campus en más del 100% (a 17).

La ADL también descubrió que las agresiones aumentaron un 21% (hasta 196 incidentes), de los cuales el 30% afectaron a judíos ortodoxos. Cabe señalar que según datos del Pew Research Center, aproximadamente el 9% de los miembros de esta comunidad en EEUU pertenecen a esa corriente del judaísmo. El acoso antisemita aumentó menos del 1% (hasta 6.553), incluidas 647 amenazas de bomba, y el vandalismo aumentó un 20% (hasta 2.606 incidentes), con un 37% de esvásticas, según la ADL.

© JNS

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking