El Departamento de Estado de EEUU recibe a funcionarios qataríes para hablar de "asociación estratégica"
El secretario de Estado estadounidense "expresó su gratitud por los esfuerzos de Qatar para garantizar la liberación de ciudadanos estadounidenses de Afganistán", según una lectura del Departamento de Estado.

El secretario de Estado, Marco Rubio.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, recibió el martes al primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y ambos dirigentes hablaron sobre "la importante asociación estratégica entre Estados Unidos y Qatar", según una lectura estadounidense.
Rubio y Al Thani hablaron sobre "la estrecha cooperación económica y de seguridad y los esfuerzos compartidos para hacer frente a los desafíos regionales en Gaza, Líbano y Siria" y "reiteraron el apoyo de ambos países a una mayor seguridad y estabilidad en Oriente Medio".
Rubio también "expresó su gratitud por los esfuerzos de Qatar para asegurar la liberación de ciudadanos estadounidenses de Afganistán."
Christopher Landau, subsecretario de Estado estadounidense, también se reunió el martes con el ministro de Estado qatarí, Mohammed Al Khulaifi. Ambos hablaron del próximo viaje del presidente estadounidense Donald Trump a Qatar y de "la importancia de construir nuestra sólida relación económica y comercial,", dijo el Departamento de Estado.
La Casa Blanca anunció esta semana que Trump viajará a Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos del 13 al 16 de mayo.
El Departamento de Estado añadió que Landau y Al Khulaifi hablaron sobre "el compromiso continuo de Qatar con las autoridades interinas sirias para proporcionar estabilidad y asistencia al pueblo sirio".
El Gobierno qatarí está "trabajando con" Estados Unidos para levantar las sanciones al Gobierno sirio y facilitar así los esfuerzos de reconstrucción del país, dijo Al Thani a Al Jazeera tras reunirse con Rubio.
Algunas de las sanciones estadounidenses contra el régimen del ya depuesto presidente Bashar Assad siguen en vigor, mientras que otras se aplican a la facción gobernante de Siria, Hay'at Tahrir al-Sham, que Washington sigue designando como organización terrorista.
Landau también agradeció a Al Khulaifi el "papel de Qatar en el intento de mediar en conflictos en África y otras partes del mundo." Según la lectura estadounidense, no se mencionó Gaza, donde el papel de Qatar como mediador ha sido controvertido debido a su patrocinio del grupo terrorista Hamás.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








