Argentina: el presidente Milei asistirá al funeral del papa Francisco y lo califica como “el argentino más importante de la historia”
Javier Milei subrayó el privilegio de que Francisco fuera argentino y, como jefe de Estado, consideró su asistencia al funeral como una obligación, especialmente por el carácter católico del pueblo argentino.

El papa Francisco, con Javier Milei
El presidente de la República Argentina, Javier Milei, partió este jueves hacia Roma para asistir al funeral de Estado del papa Francisco, a quien describió como “el argentino más importante de la historia argentina”.
En declaraciones a Radio Rivadavia, un medio argentino, el mandatario destacó la relevancia global del fallecido pontífice, Jorge Bergoglio, afirmando que “llegó a ser el líder espiritual de más de 1.500 millones de seres humanos” y fue “una persona de una envergadura enorme”.
Milei subrayó el privilegio de que Francisco fuera argentino y, como jefe de Estado, consideró su asistencia al funeral como una obligación, especialmente por el carácter católico del pueblo argentino.
“Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos, que tienen fe católica y que básicamente veían en el papa Francisco a un líder que claramente era un líder impresionante”, expresó.
Además, resaltó la estatura política de Bergoglio, basada en su experiencia al conocerlo en persona y observar su actuación en la política internacional.
Tras conocerse la muerte de Francisco, el Gobierno argentino decretó siete días de duelo nacional y suspendió las agendas ejecutivas y legislativas de la semana, reflejando la magnitud del impacto de la pérdida en el país.
De igual manera, Milei, al enterarse del deceso, escribió en su cuenta de X:
“ADIÓS. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD”.
ADIÓS
— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025
Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.… pic.twitter.com/3dPPFoNWBr
Un cambio en la postura de Milei
Antes de asumir la presidencia en diciembre de 2023, Milei, entonces diputado nacional, había sido duramente crítico con Francisco, acusándolo de ser “cómplice de los zurdos asesinos”, “representante del maligno en la Tierra” y tildándolo de “comunista” e “imbécil” por su trabajo en barrios populares.
Sin embargo, tras llegar al poder, el mandatario moderó su discurso y visitó al Papa en el Vaticano, marcando un giro significativo en su postura.
Críticas sobre el viaje a Roma
En sus declaraciones de este jueves, Milei también respondió a las críticas por la cantidad de funcionarios que lo acompañarán en el viaje, defendiendo que la comitiva es “la más austera y más chiquita de la historia”.
Junto al presidente viajarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Gerardo Werthein; la ministro de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Está previsto que regresen a Argentina el domingo por la mañana.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








