Voz media US Voz.us

Crecen las tensiones entre Paraguay y Brasil por acusaciones de espionaje

Esta semana, un medio brasileño reportó que la Agencia Brasileña de Inteligencia presuntamente realizó hackeos a funcionarios del Gobierno paraguayo.

Santiago Peña, presidente de Paraguay

Santiago Peña, presidente de Paraguay AFP.

Carlos Dominguez
Publicado por

2 minutes read

Este viernes, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, habló en Radio Mitre sobre el escándalo de supuesto espionaje de Brasil. Según lo dicho por el mandatario, la operación se habría llevado a cabo entre marzo de 2022 y marzo de 2023.

Esta semana, un medio brasileño reportó que la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) realizó hackeos a funcionarios del Gobierno paraguayo con el propósito de obtener información sobre las negociaciones de la Itapú Binacional.  

Según reveló el medio local abc, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció la suspensión de todos los acuerdos bilaterales referentes a Itaipú hasta que Brasil aclare la situación.

Asimismo, el Ministerio Público de Paraguay abrió una investigación penal sobre el presunto caso de espionaje digital perpetrado por el ABIN contra las autoridades paraguayas.  

Según el Ministerio, los hackeos se habrían realizado con el objetivo de "obtener información confidencial relacionada con la negociación de tarifas de la Hidroeléctrica Itapú, afectando presuntamente a dispositivos de altas autoridades nacionales, entre ellas, el presidente de la República, miembros del Congreso, del cuerpo diplomático y funcionarios de la ANDE".

De acuerdo a CNN Brasil, la operación de espionaje de la ABIN, contra los funcionarios paraguayos, se considera una acción de contrainteligencia. Miembros de la ABIN declararon que Paraguay investigó primero a Brasil durante las negociaciones de la Itapú.

Según el diario Última Hora, rápidamente, Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó que se haya espiado a Brasil en el 2022 y dijo que ni siquiera había recursos suficientes para realizar tal acción.

Según las declaraciones del presidente paraguayo en Radio Mitre, la noticia de espionaje por parte de Brasil es una "tremenda preocupación" y "abre viejas heridas".

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking