Científicos traen de vuelta al gran lobo huargo, una especie extinta hace más de 12.500 años
Numerosos científicos concluyeron que dicha especie se extinguió oficialmente durante el periodo final de la última glaciación experimentada por el planeta Tierra.

Lobo huargo, en una imagen de archivo.
La empresa Colossal Biosciences logró un hito histórico este lunes al traer de vuelta al mítico lobo huargo, el cual estaba extinto desde hacía más de 12.500 años. Esta raza de lobo, la cual se hizo mundialmente famosa durante los últimos años al ser la inspiración para el lobo símbolo de la Casa Stark en la serie Juegos de Tronos, solía vivir en América durante el periodo Pleistoceno, hace 3 millones de años. Numerosos científicos concluyeron que dicha especie se extinguió oficialmente durante el periodo final de la última glaciación experimentada por el planeta Tierra.
La compañía científica logró convertir a esta especie en el primer animal “desextinto” en la historia de la humanidad, tras dar vida a dos cachorros de seis meses llamados Remo y Rómulo. Un portavoz de la compañía explicó que semejante hito fue posible tras modificar genes derivados del ADN hallado en 2021 en varios fósiles del lobo huargo de entre 11.500 y 72.000 años atrás. Asimismo, Colossal Biosciences explicó en un comunicado que parte del ADN procedía de un cráneo de 72.000 años y un diente de 13.000 años, revelando además la creación de un cachorro hembra a quien nombraron Khalessi.
Video de los lobos
La compañía también señaló que la "creación" de estos lobos se produjo tras usar el ADN hallado para editar 20 genes diferentes de lobos grises para así dotar a los animales con las características de los lobos huargos, también conocidos como lobos gigantes. Eventualmente, científicos de la compañía crearon varios embriones a partir de las células editadas del lobo gris y los implantaron en madres sustitutas que eventualmente dieron a luz a los tres cachorros.
">SOUND ON. You’re hearing the first howl of a dire wolf in over 10,000 years. Meet Romulus and Remus—the world’s first de-extinct animals, born on October 1, 2024.
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
The dire wolf has been extinct for over 10,000 years. These two wolves were brought back from extinction using… pic.twitter.com/wY4rdOVFRH
A través de su cuenta de X, la compañía publicó un video de los cachorros Remo y Rómulo aullando, en las manos de uno de los científicos. En su comunicado, Colossal Biosciences destacó que a los tres lobos creados por ellos los cuidan en una reserva ecológica que se encuentra debidamente certificada por la organización American Humane Society. Esta reserva incluye numerosas zonas de interacción en las que los lobos pueden moverse libremente, bajo la vigilancia constante a través de drones, personal de seguridad y cámaras en directo.
¿Son realmente lobos huargos?
A pesar del anuncio de Colossal Biosciences, la revista New Scientist explicó en un artículo publicado poco después de la publicación del video que lo hecho por la compañía no fue exactamente el revivir al lobo huargo, sino más bien modificar el ADN de los lobos grises modernos, editando 20 genes, de los cuales 15 provenían del genoma del llamado lobo gigante. La revista detalló que estos genomas están diseñados para cambiar la forma de las orejas, la musculatura y el tamaño de los animales, añadiendo que los cinco restantes servirían para darles un pelaje más claro y que, de esta forma, tengan mayor parecido con los huargos, sin ser realmente de esta raza.
La revista añadió en su artículo que, más allá de que el parecido físico con los lobos huargos sea evidente, tanto Remo como Rómulo y Khalessi son realmente lobos grises modificados. El medio añadió que no hay relación entre las dos especies de lobos al estar separadas por millones de años de evolución, y detalló que otras especies como los perros salvajes africanos o incluso los chacales están más emparentados con los lobos grises que con los huargos.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








