La presidenta de Kosovo impulsó la suspensión de todos los aranceles a las importaciones estadounidenses
Donald Trump dijo desde el Air Force One que estaba abierto a negociar los aranceles si los países ofrecen algo satisfactorio, posiblemente siguiendo el camino de Kosovo.

Osmani preside Kosovo desde el 2021/ John Thys
Vjosa Osmani, presidenta de Kosovo, impulsó la eliminación de todos los aranceles a los productos estadounidenses. La líder europea se expresó en las redes sociales tras los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump para una pluralidad de países. Osmani habló de "enviar un mensaje claro" con esta medida y de "estrechar los lazos económicos con nuestro aliado más próximo".
Desde el Jardín de Rosas de la Casa Blanca y frente a funcionarios e invitados varios, Trump firmó el miércoles la implementación de aranceles, en lo que llamó 'Liberation Day'. Un día después, el presidente dijo desde el Air Force One que está abierto a negociar los aranceles si los países ofrecen algo satisfactorio, posiblemente una reducción de aranceles como en el caso de Kosovo.
"Todos los países nos llaman. Esa es la belleza de lo que hacemos. Nos ponemos en el asiento del conductor. Si hubiéramos pedido a algunos de estos países, casi, a la mayoría de estos países, que nos hicieran un favor habrían dicho que no. Ahora, harán cualquier cosa por nosotros", expresó Trump.

Política
Trump predice un auge bursátil tras la caída del mercado por sus aranceles recíprocos
Agustina Blanco

Si bien la mayoría de los líderes extranjeros se expresó en contra de la iniciativa de la Casa Blanca, desde Kosovo intentaron otra estrategia. Con el objetivo de deshacerse de los aranceles del 10% anunciados, su Gobierno avanza en la eliminación de los aranceles a todas las importaciones estadounidenses.
"Hoy he pedido formalmente al Gobierno de Kosovo que suspenda los aranceles a la importación de todos los productos estadounidenses, un paso importante para estrechar los lazos económicos con nuestro aliado más próximo y enviar un mensaje claro: Kosovo está preparado para una relación más sólida con Estados Unidos, con una visión clara que haría a nuestros dos países más fuertes, seguros y prósperos", expresó Osmani en su cuenta de X.
"Estoy seguro de que este paso abrirá nuevas oportunidades de creación de empleo, intercambio tecnológico y crecimiento económico a largo plazo. Más que un simple paso económico, se trata de un objetivo de política exterior que reafirma nuestro compromiso duradero con la alianza entre Kosovo y Estados Unidos, basada en los valores compartidos de libertad y en décadas de apoyo inquebrantable", agregó.
">Today, I formally requested the Government of Kosovo to suspend import tariffs on all U.S. products—an important step to deepen economic ties with our closest ally and to send a clear message: Kosovo is ready for a more robust relationship with the United States, with a clear… https://t.co/zqIcz2FVfR
— Vjosa Osmani (@VjosaOsmaniPRKS) April 3, 2025
La presidenta de Kosovo está en el poder desde 2021 y desde entonces se ha posicionado como muy cercana a los Estados Unidos. En efecto, recientemente visitó Washington DC, donde se reunió con muchos congresistas y grupos de expertos. Entre ellos estuvieron el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Brian Mast, y el presidente del Subcomité de Europa en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, Keith Self.
La iniciativa de Osmani fue bien recibida por Carlos Giménez, congresista republicano de Florida, quien la felicitó en la misma red social. "Gracias, señora presidenta. Esto está siendo bien recibido en Estados Unidos y nuestros otros aliados en Europa deberían seguir su ejemplo", señaló.
Una postura similar fue adoptada por Israel un día antes de los anuncios de Trump, dado que anunciaron la eliminación de todos los aranceles contra productos estadounidenses. Sin embargo, Trump también anunció aranceles en su contra, del 17%. De acuerdo con el periodista Amichai Stein, la sensación en Tel Aviv es de total sorpresa.
A su vez, según informaron desde Reuters, desde la India están evaluando reducir aranceles para más de la mitad de los productos que llegan desde Estados Unidos, aunque todavía Narendra Modi no se ha expreso públicamente.
Los aranceles de Trump contra los Balcanes Occidentales
Bosnia y Herzegovina: 35%
Macedonia del Norte: 33%
Albania: 10%
Montenegro: 10%
Kosovo: 10%
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








