Voz media US Voz.us

Quiénes son los seis ciudadanos estadounidenses que permanecen detenidos en Rusia tras el intercambio de Ksenia Karelina

Hay al menos seis ciudadanos estadounidenses detenidos quienes continúan cumpliendo condenas por diversos cargos en prisiones rusas.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin

El presidente de Rusia, Vladimir PutinAFP

Agustina Blanco
Publicado por

4 minutes read

El pasado jueves, la ciudadana estadounidense-rusa Ksenia Karelina regresó a Estados Unidos tras ser liberada en un intercambio de prisioneros entre Moscú y Washington, gracias a la gestión de la Administración del presidente Donald Trump.

Karelina había pasado más de un año en una prisión rusa, acusada de “traición” por realizar una donación a una organización benéfica pro-ucraniana. Este intercambio, el segundo desde que Donald Trump asumió la presidencia, marcó un nuevo capítulo en las tensas relaciones entre ambos países. 

Sin embargo, aún hay al menos seis ciudadanos estadounidenses detenidos. Los ciudadanos continúan cumpliendo condenas en prisiones rusas, enfrentando cargos que van desde "espionaje" hasta "agresiones" y "narcotráfico", según reseña Infobae.

Stephen Hubbard: condenado por "mercenarismo"

Stephen Hubbard, un hombre de aproximadamente 70 años originario de Michigan, cumple una sentencia de casi siete años tras ser condenado por un tribunal ruso por luchar como mercenario en el ejército ucraniano. Hubbard, un profesor de inglés jubilado, residía en Izyum, al noreste de Ucrania, cuando Rusia lanzó su ofensiva en febrero de 2022.

Capturado poco después, permaneció incomunicado durante dos años y medio antes de ser juzgado en Moscú en octubre de 2024, acusado de recibir pagos para integrarse a un batallón de defensa territorial ucraniano. Un soldado ucraniano que compartió cautiverio con él relató a la AFP que Hubbard fue sometido a golpizas con palos y porras, obligado a simular actos sexuales y privado de alimentos.

Gordon Black: soldado sentenciado por “robo” y “amenazas”

Gordon Black, un soldado estadounidense de 34 años, fue condenado en junio de 2024 a tres años y nueve meses de prisión por un tribunal en Vladivostok, en el extremo oriente ruso. El cargo: haber amenazado de muerte a su novia y robarle. Black, quien había servido en Afganistán e Irak, visitaba a una mujer rusa que conoció mientras estaba destacado en Corea del Sur. Aunque un tribunal redujo su condena el lunes a tres años y dos meses, medios estadounidenses han especulado que su arresto pudo ser una “trampa de miel”.

Robert Gilman: exmarine acusado de "agresiones"

Robert Gilman, exmarine de Massachusetts, cumple una pena de siete años por atacar a policías y guardias de prisión rusos. Condenado inicialmente en 2022 por agredir a un oficial mientras estaba ebrio, su sentencia se extendió tras ser acusado de golpear a personal penitenciario y a un investigador criminal. Sus defensores sostienen que los cargos carecen de fundamento y denuncian que ha sido sometido a “drogación forzada” y “tortura” en prisión.

Michael Travis Leake: músico condenado por "narcotráfico"

Michael Travis Leake, exparacaidista estadounidense y líder de la banda de rock Lovi Noch con sede en Moscú, fue detenido en junio de 2023 y sentenciado a 13 años de prisión por vender narcóticos ilegales. Según CNN, Leake llevaba años viviendo en Rusia antes de su arresto. Su caso ha destacado por la severidad de la pena y las circunstancias de su detención.

Joseph Tater: enfrenta cargos por "agresión"

Joseph Tater enfrenta una posible condena de cinco años por presuntamente agredir a un policía tras un altercado con el personal de un hotel en Moscú. En una audiencia judicial el año pasado, Tater rechazó su ciudadanía estadounidense y afirmó ser perseguido por la CIA durante años. La semana pasada, medios estatales rusos informaron que fue internado forzosamente en un hospital psiquiátrico tras ser diagnosticado con “impulsividad” e “ideas delirantes” por un grupo de médicos rusos.

Gene Spector: "espionaje" sin detalles

Gene Spector, nacido en Rusia y nacionalizado estadounidense, recibió una sentencia de 15 años en diciembre de 2024 por cargos de "espionaje". Hasta la fecha, no se han divulgado detalles específicos sobre las acusaciones en su contra, lo que ha generado incertidumbre sobre su caso.

La situación de Hubbard, Black, Gilman, Leake, Tater y Spector subraya los desafíos que aún tiene la Administración Trump para quienes permanecen tras las rejas en un sistema judicial ruso frecuentemente cuestionado por su falta de imparcialidad.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking