Voz media US Voz.us

El enviado especial Steve Witkoff se reunirá con Putin en Moscú tras la cumbre EEUU-Ucrania

El viaje estaría pensado para el jueves, pero la situación podría cambiar dependiendo de la agenda del diplomático en Medio Oriente o del propio presidente Putin.

El enviado especial Steve Witkoff en una imagen de archivo

El enviado especial Steve Witkoff en una imagen de archivoAFP / Evelyn Hockstein

Emmanuel Alejandro Rondón

El enviado especial del presidente Donald Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, está planeando una visita Moscú para una reunirse nuevamente con el presidente ruso, Vladimir Putin, luego de que funcionarios estadounidenses y ucranianos se reúnan en Arabia Saudita este martes.

Varios reportes confirmaron la noticia de que Witkoff, quien ya se reunió con Putin en febrero, estaría viajando a finales de semana para reunirse con el mandatario ruso y abordar el final de la guerra con Ucrania.

Bloomberg News fue el primer medio en reportar el viaje y Reuters confirmó la noticia más tarde citando fuentes internas de la Casa Blanca.

Witkoff, que en febrero fue partícipe de la negociación con Rusia donde la Administración Trump consiguió la liberación del profesor estadounidense Marc Fogel, ha asumido un papel clave en los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra en Ucrania, que lleva tres años.

Mientras Witkoff planea viajar a Rusia, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ya llegó a Arabia Saudita este lunes, a la espera de la reunión con funcionarios ucranianos.

Según Rubio, la reunión de este martes, en parte, es para entender hasta qué punto Kiev está dispuesto a conceder para alcanzar la paz.

“Debemos comprender la posición ucraniana y hacernos una idea general de qué concesiones estarían dispuestos a hacer, porque no se logrará un alto el fuego ni el fin de esta guerra a menos que ambas partes hagan concesiones. Eso es evidente”, dijo Rubio a la prensa el lunes.

“Tal vez no entremos en gran detalle. No nos sentaremos en una sala a trazar líneas en un mapa, pero sí obtendremos una idea general de qué concesiones son viables para ellos y qué necesitarían a cambio. Luego averiguaremos cuál es la postura de Rusia al respecto. Eso nos dará una evaluación bastante clara de cuán alejadas están realmente las posiciones”.

Rubio también explicó a la prensa que el acuerdo de minerales no está en agenda.

Witkoff, por su parte, tenía pensado ir a Arabia Saudita con Rubio y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, pero al final no será parte de la reunión del martes.

En cambio, según Axios, Witkoff salió de Miami el lunes con destino a Abu Dabi. Se espera que el martes se reúna con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed Bin Zayed.

Luego, por la noche, viajará a Doha para unirse a mediadores de Qatar y Egipto en las negociaciones sobre el acuerdo de rehenes y el alto el fuego en Gaza. El miércoles, Witkoff se reunirá con el primer ministro de Qatar.

Finalmente, el jueves, Witkoff debería viajar a Moscú; pero el plan podría cambiar dependiendo de cómo transcurran las negociaciones en Qatar y la agenda del propio Putin.

tracking