India ordena la expulsión de todos los ciudadanos pakistaníes en una semana, mientras Pakistán cancela visas a indios
Las tensiones continúan escalando tras un atentado en la región india de Cachemira por el que el Gobierno acusa a su vecino.

Narendra Modi, primer ministro indio
La enemistad India-Pakistán sigue calentándose. Los vecinos, rivales históricos, anunciaron una serie de medidas punitivas en las últimas horas después de que New Delhi acusara a Islamabad de "terrorismo transfronterizo" por un mortal atentado en su territorio.
El Gobierno indio dio este jueves un ultimátum para todos los pakistaníes en India: deben abandonar el país antes del 29 de abril. La expulsión no abarca a los diplomáticos, aunque su número sí fue reducido. Esta última iniciativa se suma al cierre de fronteras y la suspensión de un tratado de distribución de agua impuestos un día antes.
Pakistán respondió haciendo lo propio. Tras una reunión de gabinete, su Gobierno declaró persona non grata a los consejeros indios de Defensa, Marina y Aire en Islamabad. "Se les ordena que abandonen Pakistán de inmediato". Asimismo, se notificó de la cancelación de visados expedidos a ciudadanos indios, menos a los peregrinos del grupo religioso sij.
"Cualquier amenaza a la soberanía de Pakistán y a la seguridad de su pueblo será respondida con firmes medidas recíprocas en todos los ámbitos", afirmaron desde la oficina del primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif. Promesa que siguieron con el cierre de fronteras, la suspensión del comercio y el cierre del espacio aéreo a aerolíneas indias.
Sobre el Tratado de Aguas del Indo, la Administración de Sharif afirmó que cualquier disrupción sería "considerada un acto de guerra y respondida con toda la fuerza del espectro completo del poder nacional". Datado de 1960, el pacto regula la distribución de las aguas del río Indo y sus afluentes.
El atentado en Cachemira
En el peor ataque de la región en décadas, hombres armados abrieron fuego contra civiles en la turística Pahalgam, ubicada en la región india de Cachemira. Una lista hospitalaria revisada por AFP confirma que hubo 26 muertos, al menos. Todos eran hombres y tan sólo uno no residía en India.
Líderes internacionales respondieron con solidaridad y promesas de ayuda. El propio Donald Trump dijo que Estados Unidos se para "firmemente" junto a la India "ante el terrorismo".
Aunque ningún grupo parece haber reivindicado la autoría, India señaló sin dudas a Pakistán. Desde 1989, rebeldes en la región himalaya buscan la independencia o unirse anexionarse al país vecino. Mientras que New Delhi acusa a Islamabad de apoyar a estos grupos armados, este último niega estos vínculos.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








