Voz media US Voz.us

Una juez federal ordena al gobierno regresar a un segundo migrante deportado a El Salvador

Por su parte, la Administración Trump argumentó que el migrante era elegible para la deportación debido a una condena por posesión de cocaína a principios de este año.

Inmigrantes suben a bordo de un avión para ser deportados (Archivo)

Inmigrantes suben a bordo de un avión para ser deportados (Archivo)AFP.

Agustina Blanco
Publicado por

3 minutes read

Una juez federal de distrito en Maryland, Stephanie Gallagher, designada por el presidente Donald Trump (en su primer mandato), ordenó el regreso inmediato a Estados Unidos de un joven de 20 años identificado como "Cristian", quien fue deportado a El Salvador el mes pasado bajo la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA). 

La decisión, emitida el miércoles, también incluye una orden de restricción temporal para proteger a otro migrante, un joven de 18 años conocido como "Javier", de una deportación inminente. 

Ambos casos forman parte de una batalla legal de alto perfil sobre el cumplimiento de un acuerdo de conciliación entre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y un grupo de jóvenes solicitantes de asilo.

Según el fallo de Gallagher, reportado inicialmente por ABC News, la Administración Trump violó un acuerdo alcanzado el año pasado con un grupo de migrantes que ingresaron a Estados Unidos como menores no acompañados y solicitaron asilo. 

El acuerdo estipulaba que el DHS no deportaría a ningún miembro del grupo hasta que sus solicitudes de asilo fueran completamente resueltas por un tribunal estadounidense. Sin embargo, Cristian, miembro de este grupo, fue deportado, lo que Gallagher calificó como un "incumplimiento de contrato" por parte del gobierno.

En su decisión, Gallagher ordenó a la Administración Republicana hacer una solicitud de buena fe al gobierno de El Salvador para que Cristian sea liberado bajo custodia estadounidense y trasladado de regreso a Estados Unidos, mientras el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) resuelve su solicitud de asilo. 

Además, la juez prohibió al gobierno deportar a otros miembros del grupo hasta que sus casos de asilo sean adjudicados adecuadamente.

Por su parte, la Administración Trump argumentó ante el tribunal que Cristian era elegible para la deportación bajo la AEA debido a una condena por posesión de cocaína a principios de este año, lo que, según ellos, lo excluía del grupo protegido por el acuerdo. 

Sin embargo, Gallagher rechazó este argumento, afirmando que, según los términos del acuerdo y los principios del derecho contractual, la deportación de cualquier miembro del grupo, incluido Cristian, sin una resolución final de su solicitud de asilo constituye una violación del compromiso.

El fallo también hace referencia al caso de Kilmar Ábrego García, un miembro de la MS-13, deportado a El Salvador el mes pasado. 

Por otro lado, la orden de restricción temporal otorgada a Javier, otro miembro del grupo, responde a lo que su abogado describió como un "peligro inminente" de deportación a principios de este mes, según ABC. Gallagher determinó que Javier está cubierto por el acuerdo y bloqueó su expulsión.

El fallo de Gallagher establece un precedente al priorizar el cumplimiento de los términos del acuerdo de conciliación, mientras que la Administración Trump continúa defendiendo sus políticas de inmigración.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking