Voz media US Voz.us

Witkoff: "No hay otra alternativa" para Hamás que salir de Gaza

El grupo terrorista debe desmilitarizarse, desarmarse y marcharse, dijo el enviado especial estadounidense para Medio Oriente.

Steve Witkoff, enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Medio Oriente

Steve Witkoff, enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Medio OrientePatrick T. Fallon / AFP

Jewish News Syndicate JNS

3 minutes read

Hamás debe abandonar la Franja de Gaza, declaró este lunes Steve Witkoff, el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, a Fox News, poco antes de volar a Qatar para continuar las conversaciones sobre el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.

Witkoff dijo del grupo terrorista que gobierna la Franja de Gaza desde 2007 que debe desmilitarizarse, desarmarse y partir.

"No hay otra opción lógica o racional para ellos que no sea irse. Si se van, entonces creo que todas las cosas están sobre la mesa para un acuerdo de paz negociado, y eso es lo que van a tener que hacer", dijo Witkoff.

Sobre los secuestrados, afirmó que las condiciones en las que los mantienen son inaceptables. "Hemos entrevistado a todos los rehenes que han sido liberados. Las condiciones son deplorables (...) Están enfermos. No han comido. No han recibido atención médica. Es una realidad terrible para ellos", manifestó.

La Administración Trump está presionando para que se llegue a un acuerdo que garantice la liberación de todos los rehenes restantes, amplíe el alto el fuego hasta el mes sagrado islámico del Ramadán y la celebración judía de Pésaj y conduzca potencialmente a una tregua a largo plazo.

Se han celebrado varias reuniones entre dirigentes de Hamás y el enviado especial de Estados Unidos para Asuntos de Rehenes Adam Boehler, Taher al-Nono, un alto cargo del grupo terrorista, confirmó a Reuters el domingo pasado.

Witkoff llegará a Qatar el martes. Elogió a los mediadores qataríes y también a los egipcios.

Qatar, que ha apoyado a los grupos de la Hermandad Musulmana, incluido Hamás, y ha permitido a los líderes de ese grupo terrorista vivir libremente en el país, acusó el sábado a Israel de llevar a cabo "políticas agresivas".

Una delegación israelí también viajará a Qatar. "Israel ha aceptado la invitación de los mediadores respaldados por Estados Unidos", declaró la Oficina del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

Hamás retiene a 59 rehenes, y las Fuerzas de Defensa de Israel han confirmado que 35 han muerto. Los servicios de inteligencia israelíes creen que 22 están vivos, mientras que la situación de dos sigue siendo incierta. Entre los cautivos hay cinco estadounidenses, incluido Edan Alexander, de 21 años, que se cree que está vivo.

Hamás insistió en la necesidad de cumplir todos los términos del acuerdo, garantizar la entrada sin restricciones de ayuda a Gaza y establecer un comité independiente que gobierne el enclave costero palestino hasta que se celebren elecciones.

©️JNS

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking