ANÁLISIS
La entrada en vigor de los gravámenes de China a EEUU no frena la euforia en las bolsas por la pausa arancelaria de Trump
Los mercados asiáticos viven una jornada de ganancias récord tras una semana de pesadilla. A la espera de la respuesta de Pekín a la subida de los impuestos aduaneros al 125%, los principales selectivos del gigante asiático también cerraron en verde.

Una mujer sonríe al pasar por una pantalla indicadora de la Bolsa de Hong Kong
La pausa en la entrada en vigor de los aranceles de Donald Trump a más de 75 países desató la euforia en Wall Street, que logró rebotes históricos en sus principales índices. El verde en los parqués se trasladó a Asia, donde las bolsas volvieron a las ganancias, incluyendo las de los países del sudeste continental, las economías más castigadas por los gravámenes. Ni si siquiera la entrada en vigor de la represalia china del 84% sobre los productos estadounidenses frenó a los inversores.
Los aranceles impuestos por el Gobierno Comunista de Pekín entraron a vigor a primera hora (local) del jueves. Los impuestos aduaneros se aplicarán a todos los productos estadounidenses que entren en la segunda economía mundial. En 2024, el monto total de estos bienes fue de 143.500 millones de dólares, según datos de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos recogidos por AFP.
La escalada continua en la guerra comercial entre los dos colosos mundiales no cesó ahí. Trump volvió a subir su imposición al 125% y los dejó fuera de la pausa a la mayoría de las importaciones del resto del mundo.

Economía
Wall Street cierra con su mayor subida desde la Segunda Guerra Mundial tras la pausa arancelaria de Trump
Luis Francisco Orozco
Rally alcista a la espera de la respuesta de Pekín
A espera de conocer la respuesta de Pekín -que, hasta el momento, ha reaccionado con subidas arancelarias a productos estadounidenses por la misma cuantía-, las bolsas asiáticas continuaron con la fiesta iniciada en Wall Street durante la tarde del miércoles tras el anuncio de Trump, con ganancias históricas en algunos casos.
Por ejemplo, el principal indicador de Taiwán firmó una subida del 9,3%. El Nikkei japonés registró ganancias del 9,1% al cierre. También los países más afectados por los aranceles de Trump, como Vietnam (+6,90%) o Tailandia se sumaban al rally alcista. Los países de la Asociación Económica de Naciones del Sudeste Asiático (AESAN, por sus siglas en inglés) anunciaron que no tomarán represalias contra los aranceles estadounidenses, apostando por el diálogo con la principal economía del mundo.
Las bolsas de China cierran en verde pese a la escalada en la guerra comercial
Las bolsas del principal antagonista de EEUU también se sumaron al verde, a pesar de vivir momentos de pérdidas a lo largo de la jornada, en especial tras el anuncio de la subida de la cuantía de los aranceles a sus productos por parte de Trump. Al cierre de la sesión, Hong Kong firmaba ganancias superiores al 2%, mientras que el selectivo de Shanghái ganaba un 1,01%.
Las bolsas europeas se disparan en su apertura
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








