Wall Street respira y el Nasdaq se dispara un 10%
El S&P 500 subió un 6,8%, el Nasdaq se disparó un 9,9% y el Dow Jones avanzó un 6,9%.

Un operario de la Bolsa de Nueva York observa las fluctuaciones de los mercados
Wall Street experimentó un fuerte repunte este miércoles tras conocerse la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de pausar durante 90 días la aplicación de aranceles adicionales a más de 75 países que no anunciaron represalias a sus imposiciones tarifarias.

Política
Trump pausa los aranceles recíprocos a más de 75 países y sube los de China al 125%
Santiago Ospital
La noticia desencadenó una reacción positiva en los mercados: el S&P 500 subió un 6,8%, el Nasdaq se disparó un 9,9% y el Dow Jones avanzó un 6,9%.
Trump autorizó esta pausa de 90 días en las tarifas "recíprocas", pero dejó claro que la medida aplica únicamente a las naciones que no respondan con represalias.
En paralelo, el presidente incrementó los aranceles a China en un 125%, una decisión que marcó un contraste con la suspensión anunciada para otros países. La respuesta de los inversores no se hizo esperar, y las acciones en Wall Street registraron subas de entre el 6% y casi el 10%.

Política
Trump pausa los aranceles recíprocos a más de 75 países y sube los de China al 125%
Santiago Ospital
Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ya había señalado que más de 70 países se acercaron a negociar de buena voluntad tras la decisión.
En esa misma línea Bessent, anticipó “un período intenso de negociaciones durante abril, mayo y posiblemente junio", dado el volumen de países interesados en dialogar.
También defendió el enfoque de la Administración al utilizar los déficits comerciales como base para calcular aranceles recíprocos, argumentando que "estudios académicos han demostrado que las barreras comerciales no arancelarias son el verdadero problema para que Estados Unidos tenga acceso libre y justo a estos mercados".
El mercado europeo
Los principales índices europeos ampliaron sus pérdidas tras el anuncio de China de imponer aranceles de represalia del 84% sobre las importaciones provenientes de Estados Unidos, un aumento significativo frente al 34% anterior, efectivo a partir del 10 de abril.
El CAC 40 de Francia registró una caída del 3,3%, el DAX de Alemania perdió un 3%, y el FTSE 100 británico retrocedió un 2,9%.
Sin embargo, los futuros mostraron un comportamiento opuesto: el Nikkei japonés se disparó un 7%, el DAX avanzó un 4%, y el Euro Stoxx 50 subió un 4,3%, reflejando expectativas diversas en los mercados ante las crecientes tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
La suspensión de aranceles adicionales y la reacción inmediata de los mercados ofrecieron un respiro a Wall Street, que celebró la posibilidad de una tregua parcial en las tensiones comerciales globales.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








