El cohete de SpaceX falla nuevamente y genera una suspensión de vuelos en Florida por la lluvia de escombros
El objetivo principal de esta misión no solo era probar de manera eficiente el funcionamiento del cohete, sino también lograr aterrizar exitosamente la primera fase mediante el uso de los brazos de sujeción de la torre de lanzamiento, una maniobra complicada que SpaceX ha logrado materializar en dos ocasiones.

People on boats watch as SpaceX's Starship's Super Heavy Booster successfully returns to the launch pad Starbase near Boca Chica, Texas, on March 6, 2025.
La octava prueba de vuelo suborbital del “megacohete” Starship de SpaceX, lanzado desde su base Starbase en la ciudad texana de Boca Chica Beach, falló nuevamente este jueves, luego de que su etapa superior (S34) empezara a girar descontroladamente antes de perder contacto y desintegrarse tras llegar al espacio. El accidente tuvo como consecuencia la caída de escombros a la Tierra, lo cual forzó a la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) a emitir una orden de suspensión de vuelos para varios aeropuertos en el estado de Florida, incluido el Aeropuerto Internacional de Miami.
En un comunicado, la empresa del magnate sudafricano y dueño de X, Elon Musk, explicó que: "Durante el ascenso de Starship, el vehículo experimentó una rápida desintegración no programada y se perdió el contacto. Nuestro equipo comenzó de inmediato la coordinación con los funcionarios de seguridad para implementar respuestas de contingencia previamente planificadas. Revisaremos los datos del vuelo de hoy para comprender mejor la causa raíz. Como siempre, el éxito proviene de lo que aprendemos, y el vuelo de hoy ofrecerá lecciones adicionales para mejorar la confiabilidad de Starship".
El objetivo de la misión
El objetivo principal de esta misión no solo era probar de manera eficiente el funcionamiento del cohete, sino también lograr aterrizar exitosamente la primera fase mediante el uso de los brazos de sujeción de la torre de lanzamiento, una maniobra complicada que SpaceX ha logrado materializar en dos ocasiones. En diferentes oportunidades, Musk ha explicado que una de sus intenciones es poder recuperar la Starship para que esta sea reutilizable y así reducir drásticamente los recursos y costos de la misión.
">🇺🇸🔴 Suspende la Administración Federal de Aviación los vuelos hacia Miami, Fort Lauderdale, Palm Beach y Orlando, #EUA, debido a “escombros de lanzamiento espacial” tras el lanzamiento fallido y desintegración de la #Starship de #SpaceX, que despegó de Starbase en el sur de… pic.twitter.com/GePQEnUhUq
— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) March 7, 2025
Los anunciadores de SpaceX que transmitían el evento en vivo explicaron que los controladores perdieron totalmente el contacto con el cohete y señalaron que la empresa ya había activado un plan de respuesta ante la lluvia de escombros, destacando también que toda la población podía sentirse segura gracias al control aéreo. Incluso, poco antes de que terminara la transmisión, los anunciadores explicaron que “volamos para aprender” y destacaron que la misión lograría el éxito esperado más temprano que tarde.
Problemas en enero
La explosión de la nave provocó una lluvia de escombros sobre el Caribe y generó daños en las islas Turcas y Caicos. La empresa de Musk se puso en contacto con las autoridades de la zona para coordinar, junto al Reino Unido, los esfuerzos de recuperación y limpieza. Mientras tanto, la FAA tuvo que suspender los vuelos tras la prueba y ordenó una investigación.