Voz.us

Voz media US Voz.us

Francia prohíbe a Israel participar de una feria de armamento por la presunta presión de un grupo con vínculos terroristas

La Eurosatory 2024 comenzó sin las empresas israelíes luego de que un tribunal ampliara la controvertida decisión tomada por el Gobierno francés. Una ONG denuncia que una organización vinculada al Frente Popular para la Liberación de Palestina está detrás de la prohibición.

Eurosatory (Julien de Rosa / AFP)

Eurosatory (Julien de Rosa / AFP)

Publicado por

La feria de armamento Eurosatory se inauguró este lunes en París, Francia, sin la presencia de empresas de la industria militar israelí tras la prohibición impuesta por el Gobierno francés a fines de mayo debido a la guerra en Gaza, y luego de que un tribunal francés del municipio de Bobigny vetara además el acceso al evento de cualquier ciudadano de Israel que pueda actuar como intermediario. Asimismo, la Justicia prohibió a los expositores promocionar armas israelíes o hablar con representantes del Estado judío, informó Le Parisien.

La empresa Coges, organizadora del evento que tendrá lugar hasta el viernes 21 de junio, manifestó en un comunicado su rechazo a la sentencia y afirmó que la apelará.

Según informó el medio israelí Kan, un grupo de inspectores franceses exigieron a las personas a cargo del stand estadounidense que cubrieran los productos israelíes que están integrados en los sistemas de armas expuestos.

Una ONG denuncia que una organización con vínculos terroristas está detrás de la prohibición

NGO Monitor, una organización con sede en Jerusalén que informa sobre la actividad de las ONG internacionales, afirmó que la decisión judicial de prohibir a los israelíes asistir a la exposición de defensa Eurosatory se produjo a raíz de una petición de Al-Haq, una agrupación dedicada a la “guerra legal” contra Israel.

NGO Monitor agregó que Al-Haq ha incrementado sus ataques contra Israel desde la masacre del 7 de octubre. Además, subrayó que Shawan Jabarin, director general de la agrupación, ha sido vinculado con el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), una organización designada como terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá e Israel.

Durante más de una década, prosiguió NGO Monitor, Al-Haq ha estado presionando a la Corte Penal Internacional para que castigue a Israel, y el 20 de mayo, el fiscal Karim Khan de este tribunal emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y su ministro de Defensa Yoav Gallant.

“Otra página en el libro negro del aislamiento de Israel y los judíos”

El periodista Alejo Schapire apuntó contra el Gobierno y la Justicia del país galo por la prohibición que pesa contra los israelíes, señalando que “Francia prohibió el acceso a las 74 empresas, empleados e intermediarios israelíes por la guerra en Gaza”, pero “China, Pakistán o Arabia Saudita no tendrán problemas para comprar y vender [armas]”.

El empresario e influencer Dr. Eli David sugirió en X que se trata de una decisión antisemita. “Los viejos hábitos tardan en morir. La Policía francesa detuvo a todos los judíos de París y los deportó a la muerte en 1942”, expresó.

En declaraciones recogidas por Kan, el intelectual judío francés Bernard-Henri Levy también manifestó su indignación por la decisión. "China, Kazajistán, Turquía o cualquier dictadura africana pueden venir y cerrar acuerdos, pero no Israel. Es una vergüenza para el sistema de Justicia francés. Otra página en el libro negro del aislamiento de Israel y los judíos”.

tracking