Voz.us

Voz media US Voz.us

Informe: los líderes de Hamás planean mudarse de Qatar a Irak

El periódico emiratí The National señaló que la decisión está relacionada con la presión que ejercen sobre ellos Doha y Washington para que muestren una mayor flexibilidad en las negociaciones para alcanzar un alto el fuego con Israel. Los dirigentes terroristas negaron las afirmaciones.

Ismail Haniya, líder político de HamásKHAMENEI.IR / AFP

Publicado por

A la luz de la creciente presión de Qatar y Estados Unidos sobre Hamás para que alcance un acuerdo para liberar a los rehenes, los líderes de la organización terrorista están planeando abandonar suelo catarí para mudarse a Irak, informó el periódico emiratí The National.

Sin embargo, el periódico israelí Ynet señaló que el grupo terrorista palestino desestimó las afirmaciones. "No hay verdad en los reportes que sugieren que Hamás está planeando abandonar Qatar y trasladarse a Irak", manifestó la organización islamista.

El medio emiratí indicó que el Gobierno de Irak aprobó la medida el mes pasado y que Irán será responsable de la seguridad de los líderes de Hamás y de sus oficinas en Bagdad.

The National indicó además que la medida fue discutida en mayo por Ismail Haniya, líder político de Hamás, con representantes de las autoridades de Irak e Irán. Y añadió que las conversaciones fueron confirmadas por un alto miembro del Parlamento iraquí y líder de un partido político con estrechos vínculos con un grupo armado apoyado por Teherán.

El periódico emiratí informó además que no hay acuerdo entre las facciones políticas iraquíes respecto de la mudanza de los líderes de Hamás a Bagdad. Algunos de estos grupos, especialmente los kurdos y algunos sunitas, temen que esta situación profundice las diferencias con Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de la falta de consenso, el Gobierno iraquí avanzará con la decisión de acoger al grupo terrorista palestino, añadió The National.

Si bien todavía no se ha decidido la fecha de la mudanza, el periódico señaló que Hamás abrió una oficina política en Bagdad este mes y planea instalar una oficina de comunicaciones en la capital iraquí en las próximas semanas.

Al ser consultado respecto del informe, Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, rechazó realizar declaraciones respecto del reporte, pero advirtió a los Gobiernos de la región que no puede haber una continuación de la situación habitual con Hamás "después de los horribles ataques del 7 de Octubre". 

La posible mudanza de Hamás a Irak se produce en medio de las estancadas negociaciones de alto el fuego en Gaza mediadas por Estados Unidos, Egipto y Qatar. Altos funcionarios estadounidenses han culpado al grupo terrorista palestino por la falta de avances en las conversaciones.

Los funcionarios de Hamás ya habían enfrentado amenazas de expulsión de Qatar y medidas punitivas, incluida la congelación de activos, si no mostraban una mayor flexibilidad en las negociaciones, informó el Jerusalem Post a principios de junio. Estas advertencias fueron transmitidas durante una reunión en Doha con mediadores cataríes y egipcios, tras una visita de William Burns, director de la CIA y principal mediador de alto el fuego de Washington.

tracking