Voz media US Voz.us

Las muertes por sobredosis de fentanilo sufren una considerable caída: ¿qué hay detrás de esta tendencia?

Aunque no parezca un dato alentador, las casi 97.000 personas fallecidas en los últimos meses supone un 14,5% menos con respecto al 2023. 

En 2021, más de 80.000 personas murieron por sobredosis de fentanilo/ Don Emmert

En 2021, más de 80.000 personas murieron por sobredosis de fentanilo/ Don EmmertAFP

Joaquín Núñez
Publicado por

5 minutes read

La crisis del fentanilo sigue siendo un grave problema en los Estados Unidos. Según la última información de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), se estima que 112.323 personas perdieron la vida por sobredosis de drogas entre junio del 2022 y junio del 2023, de las cuales el 70% falleció por sobredosis de fentanilo. Sin embargo, aunque el panorama no es muy alentador, en los últimos meses la situación tomó un rumbo distinto, uno que podría ser el presagio de un cambio de tendencia con respecto a esta problemática. 

En efecto, las muertes por fentanilo cayeron un 14,5% en los últimos siete meses. Aunque se estiman 97.000 fallecidos para este último periodo, el dato evidencia una caída con respecto a la medición anterior. 

El fentanilo se ha convertido en escaso y caro

En cuanto a las causas de esta disminución en las sobredosis, los expertos señalan unas cuantas. Por ejemplo, una de las variables sería la disminución en la 'calidad' de las pastillas de fentanilo. El agresivo enfoque de las autoridades para afectar la cadena de suministro de los traficantes, ha provocado que el fentanilo puro, y por supuesto más letal, se ha convertido en escaso y caro. 

Anne Milgram, directora de la Administración de Control de Drogas (DEA), aseguró que la agencia está observando una disminución en la potencia de las pastillas de fentanilo  por primera vez desde 2021. 

"La disminución de las muertes relacionadas con las drogas y la letalidad de las pastillas equivale a vidas salvadas. La disminución del 14,5% en intoxicaciones y muertes por sobredosis se traduce en más de 14.000 vidas estadounidenses salvadas. Los cárteles han reducido la cantidad de fentanilo que ponen en las pastillas por la presión que les estamos ejerciendo", explicó. 

"El año pasado, siete de cada diez pastillas falsificadas analizadas en los laboratorios de la DEA contenían una cantidad de fentanilo potencialmente mortal, dijo, pero esa cifra se ha reducido a cinco de cada diez", informaron al respecto desde el The New York Times. 

Esta explicación fue reforzada por Traci Green, quien dirige un programa de control de drogas en Massachusetts. "Hemos estado viendo cambios durante un tiempo en el fentanilo: cuánto fentanilo hay en el suministro, los tipos y la forma”, le dijo al NYT

Otro de los factores señalados es el uso generalizado de Narcan, un medicamento diseñado para prevenir las sobredosis.

A su vez, una investigación conjunta entre varias instituciones y publicada en la Librería Nacional de Medicina, encontró que la forma del consumo de fentanilo también ha cambiado. Según explicaron, en muchas ocasiones el fentanilo se diluye con xilacina, un tranquilizante para animales. 

Para Colin Miller, investigador de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, si alguien consume fentanilo mezclado con xilacina, “es posible que no se inyecte otra bolsa de fentanilo, porque queda inconsciente”. En efecto, la citada investigación demostró que los pacientes ingresados en servicios de urgencias por sobredosis de fentanilo tuvieron resultados menos graves cuando también se detectó xilacina.

Caída en las sobredosis

Esto es lo que sugieren los datos recopilados de la CDC. Como las pastillas de fentanilo ahora contienen dosis menores de este opioide, es más difícil llegar a la sobredosis. Las cifras mostraron una disminución interanual del 24% en abril y del 13% de junio. A su vez, las llamadas al 911 y a otros servicios de respuesta fueron un 17% menos en septiembre, en comparación con el año anterior.

Sin embargo, los expertos también alertaron que la cantidad de muertes por año sigue estando por encima de los datos previos a la pandemia. 

La doctora Sarah Wakeman, directora médica sénior para trastornos por consumo de sustancias en Mass General Brigham, le dijo a CNN que era "tener la oportunidad de sentir esperanza después de tantos años" era maravilloso. Habiendo dicho esto, aclaró que "todavía hay más personas que mueren por sobredosis que antes de la pandemia". "Todavía estamos estratosféricamente por encima de lo que deberíamos en términos de personas que mueren por una causa de muerte evitable”, sumó. 

¿Qué es el fentanilo?

Según el sitio web de Mayo Clinic, se trata de “un grupo amplio de medicamentos analgésicos que interactúan con los receptores de opioides de las células”, los cuales “se distribuyen por la sangre y se unen a los receptores de opioides en las neuronas cerebrales”, liberando “señales que amortiguan tu percepción del dolor y aumentan la sensación de placer”.

Dentro de los opioides sintéticos, es decir, los de laboratorio, aparece el fentanilo, que resulta ser hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

Existen dos tipos de fentanilo, el farmacéutico y el fabricado ilegalmente. Mientras que el primero se receta médicamente para aliviar dolores relacionados con operaciones o enfermedades, el segundo circula en el mercado negro y resulta ser mucho más peligroso. ¿A qué se debe esto? Debido a su extrema potencia, los traficantes lo mezclan con otras sustancias para hacerlo más barato y más dañino para el organismo. Está disponible tanto en su versión líquida como en polvo.

Se estima que la dosis letal para adultos es de dos miligramos, lo que resulta ser menos que el peso promedio de una hormiga.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking