Voz media US Voz.us

China desmiente a Trump: “No hemos entablado consultas ni negociaciones sobre aranceles”

Además, si bien el gigante asiático aseguró que está abierto al diálogo, también envió una amenaza: “Si se trata de una pelea, pelearemos hasta el final”.

El presidente de China, Xi Jinping en una imagen de archivo

El presidente de China, Xi Jinping en una imagen de archivoMinh Hoang  / AFP

Emmanuel Alejandro Rondón

3 minutes read

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China desmintió públicamente al presidente Donald Trump, quien aseguró el miércoles que Washington y Pekín están en conversaciones para llegar a acuerdos comerciales para poner fin a la guerra arancelaria que amenaza a los mercados del mundo.

Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, dio una rueda de prensa afirmando que los reportes sobre negociaciones en curso entre ambas potencias eran falsos.

“China y Estados Unidos no han entablado ninguna consulta ni negociación sobre aranceles, y mucho menos han llegado a un acuerdo”, afirmó el portavoz.

Además, si bien aseguró que China está abierta al diálogo, también envió una amenaza: “Si se trata de una pelea, pelearemos hasta el final”.

Con aranceles históricos del 145%, los más altos aplicados a cualquier país, Trump ha intensificado su ofensiva comercial contra China en las últimas semanas, argumentando prácticas desleales por parte del gigante asiático. Como respuesta, el Gobierno chino también elevó sus propios aranceles sobre productos estadounidenses al 125%, configurando lo que muchos expertos ya consideran un embargo comercial mutuo.

El recrudecimiento del conflicto comercial entre las dos economías más grande del mundo ha encendido alertas sobre una posible recesión global, provocando fuertes desniveles y volatilidad en los mercados financieros, un fenómeno que ya se ha visto en episodios anteriores de tensión entre ambas potencias.

No obstante, el miércoles, las tensiones parecieron distenderse brevemente cuando la Administración Trump sugirió que estaba en conversaciones con Pekín para reducir los aranceles.

Pero como es habitual en la Administración Trump, el mensaje fue confuso. Mientras el presidente Trump afirmó que “todo el mundo quiere ser parte de lo que estamos haciendo” y aseguró que Estados Unidos y China mantienen contacto directo “todos los días” para llegar a un acuerdo comercial, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, fue mucho más cauta, sugiriendo que no hay conversaciones en curso.

Según el secretario Bessent, “ambas partes están esperando hablar con la otra”, sin dar mayores detalles. También reiteró sus declaraciones del día anterior, donde anticipó una posible desescalada en el corto plazo: “No creo que ninguna de las partes considere sostenibles los niveles actuales de aranceles, así que no me sorprendería si se reducen de forma mutua”.

Mientras tanto, un alto funcionario de la Administración Trump reveló a la cadena NBC News que efectivamente hay comunicaciones entre ambos países, pero de nivel medio, sin involucrar a miembros del gabinete. 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking