Un juez federal bloquea la iniciativa de Trump de recortar fondos a las escuelas públicas con programas DEI
En febrero, el Departamento de Educación indicó a escuelas y universidades que debían poner fin a cualquier práctica que diferencie a las personas en función de su raza.

Alumnos en clase. Imagen de archivo
Un juez federal ha bloqueado el jueves las directivas de la Administración Trump que amenazaban con recortar los fondos federales para las escuelas públicas con programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
El fallo se produjo en una demanda presentada por la Asociación Nacional de Educación y la Unión Americana de Libertades Civiles, quienes acusaron a la Administración Trump de violar el proceso y los derechos de la Primera Enmienda de los maestros.
A principios de abril, el Departamento de Educación ordenó a los estados que recogieran firmas de los sistemas escolares locales que certificaran el cumplimiento de derechos civiles, incluido el rechazo de "prácticas ilegales DEI".
Según recogió AP, en la demanda se alegaba que las órdenes eran "inconstitucionalmente vagas", cuestión que se subraya en la sentencia de la juez Landya McCafferty, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos.
La jueza dijo que en la carta de abril no se aclara lo que el departamento considera un programa DEI. "La carta ni siquiera define lo que es un 'programa DEI'", escribió McCafferty.
Asimismo, la jueza indicó que las acciones del Departamento de Educación podrían representar una violación de la libertad de expresión de los profesores.
En febrero, el departamento indicó a escuelas y universidades que debían poner fin a cualquier práctica que diferencie a las personas en función de su raza, en prácticas DEI.
Las instituciones educativas fueron advertidas de que continuar con tales prácticas "en violación de la ley federal" podía dar lugar a litigios con el Departamento de Justicia, así como también el fin de subvenciones y contratos federales.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








