Los votantes de Luisiana rechazan en las urnas cuatro enmiendas constitucionales en un duro revés al gobernador Landry
El republicano señaló que "Soros y los liberales de extrema izquierda invirtieron millones en Luisiana con propaganda y mentiras descaradas sobre la Enmienda 2" para justificar una derrota que marcará un antes y un después en su legislatura.

El gobernador Jeff Landry con la policía en Nueva Orleans
Los votantes de Luisiana rechazaron el sábado cuatro enmiendas a la Constitución estatal, incluido el plan del gobernador republicano Jeff Landry para reformar las leyes fiscales y presupuestarias del estado.
Casi dos tercios de los votos fueron en contra de todas las enmiendas en una elección que podría tener implicaciones políticas más amplias para el resto del mandato de Landry, por el contundente rechazo que significó a su proyecto.
"Desafortunadamente, Soros y los liberales de extrema izquierda invirtieron millones en Luisiana con propaganda y mentiras descaradas sobre la Enmienda 2. Aunque estamos decepcionados con los resultados de esta noche, no los consideramos un fracaso. Reconocemos lo difícil que puede ser implementar un cambio positivo en un estado predispuesto al fracaso", dijo el gobernador en una declaración tras conocer los resultados.
Conocido por su "mano dura" para imponer su agenda en la Legislatura de Luisiana, Landry podría estar expuesto ahora a otras negativas tras no lograr el apoyo a su propuesta política más ambiciosa de los últimos años.
Prioridades de Landry: la enmienda 2
La prioridad electoral de Landry era la Enmienda 2, que proponía la reducción de la tasa máxima del impuesto sobre la renta establecida por el estado y restringir los aumentos anuales del presupuesto estatal. También ponía frenos a la promulgación de nuevas exenciones fiscales.
Intentó convencer a los votantes sobre la Enmienda 2 vinculándola a la remuneración de los maestros de escuelas públicas. Apostó por que los estipendios temporales de 2.000 y 1.000 dólares que los maestros y el personal de apoyo escolar han recibido durante los últimos dos años se quedaran permanentes.
Tras el rechazo a la enmienda los educadores corren el riesgo de sufrir un recorte salarial, ya que el propio gobernador no ha incluido fondos para sus estipendios en su propuesta presupuestaria actual.
La Enmienda 2, el centro de las cuatro restantes, habría transferido cientos de millones de dólares en ingresos fiscales de las cuentas de ahorro estatales al fondo general de Luisiana, donde Landry y los legisladores estatales podrían haber hecho uso de ellas con mayor facilidad.
¿Qué más había en la boleta de Luisiana?
La Enmienda 3, a la que se opuso el 66% de los votantes, habría facilitado el envío de más menores a cárceles y prisiones para adultos con condenas más largas, según los documentos presentados antes del llamado a las urnas.
La caída de la Enmienda 1, que fracasó con el 65% de los votos en contra, llegó tras la derrota de las Enmiendas 2 y 3. Esta habría permitido la formación de tribunales especializados en Luisiana con jurisdicción fuera de los distritos parroquiales y judiciales actuales.
La Enmienda 4 también se fue al suelo, con el 64% de los votantes. La última propuesta del republicano habría ajustado las reglas para las elecciones especiales destinadas a cubrir vacantes o nuevas magistraturas, principalmente en la Corte Suprema de Luisiana.
Las elecciones primarias municipales se celebraron el sábado 29 de marzo. Las urnas abrieron a las 7 am y cerraron a las 8 pm. Unas horas después se dieron los resultados.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








