ANÁLISIS
Trump asegura estar "muy enfadado" con Putin y amenaza con bombardear Irán si no hay acuerdo nuclear
El presidente amenazó con imponer nuevos aranceles a ambos países e incluso sancionar a terceros que negocien con Moscú si continúa "el derramamiento de sangre".

Trump y Putin, en 2018
Donald Trump elevó el tono contra Vladimir Putin al asegurar que está "muy enfadado" y "cabreado" con su homólogo ruso por la marcha de las negociaciones de paz para poner fin a la guerra de Ucrania. En una entrevista con NBC el domingo por la mañana, el presidente también se refirió a Irán, amenazando con bombardear el país si no se alcanzaba un acuerdo en materia nuclear con el Régimen de los Ayatolás.
Curiosamente, Trump arremetió contra Putin por criticar la credibilidad del liderazgo del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, contra quien el propio republicano había arremetido anteriormente e incluso calificado como "dictador" por no haber convocado elecciones desde que se inició la invasión rusa. El líder del Ejecutivo apuntó que las declaraciones del Kremlin "no iban por buen camino".
"Si Rusia y yo no somos capaces de llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia -que podría no serlo-, pero si creo que fue culpa de Rusia, voy a poner aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia".
Nueva conversación Trump-Putin en la semana entrante
Trump explicó que esto significaría que "si compras petróleo de Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos. Habrá un arancel del 25% sobre todo el petróleo, un arancel de 25 a 50 puntos sobre todo el petróleo". El presidente señaló que esta medida entraría en vigor dentro de un mes si no hay un alto el fuego antes.
No obstante, Trump anunció que volverá a hablar directamente con Putin, con quien tiene "una muy buena relación", a lo largo de la semana entrante, y se mostró confiado en solucionar las cosas. "El enfado se disipa rápidamente... si hace lo correcto", señaló el inquilino de la Casa Blanca.
Amenaza a Irán con "un bombardeo como nunca han visto antes"
Además, Trump hizo referencia a las negociaciones en curso para evitar que Irán construya armamento nuclear. El presidente aseguró estar dispuesto a realizar bombardeos en suelo iraní así como a imponer nuevos aranceles secundarios sobre los productos de Teherán que intenten entrar en suelo estadounidenses: "Si no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos. Será un bombardeo como nunca han visto antes."
La advertencia de Trump, sin embargo, fue rechazada de plano por el Régimen de los Ayatolás. En una declaración el domingo, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, dijo que no habría negociaciones directas con Estados Unidos sobre su programa nuclear, en la primera respuesta del país a una carta enviada por Trump al líder supremo de la República Islámica.
Irán se niega a abrir negociaciones directa y amenaza con responder si es atacada
Aún más lejos llegó el presidente del Parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf, quien amenazó con responder a cualquier bombardeo estadounidense sobre su país con ataques contra la base naval de EE.UU. y el Reino Unido en Diego García, en el archipiélago de Chagos, de acuerdo con Tasnim News Agency:
"Irán posee armas adecuadas para un ataque de este tipo desde su territorio continental, como versiones más recientes del misil Khorramshahr que tienen un alcance intermedio, y el avión no tripulado kamikaze Shahed-136B con un alcance de 4.000 kilómetros [2.485 millas]. Los propios estadounidenses son conscientes de lo vulnerables que son. Si violan la frontera iraní, será como una chispa en el polvorín que haría estallar toda la región. Entonces, sus bases y las de sus aliados no estarán seguras".
Trump reitera que no despedirá a nadie por el 'Signalgate'
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








