El Pentágono prioriza la defensa de Taiwán en su nueva estrategia militar
El documento establece que EEUU reforzará su presencia en el Indo-Pacífico, fortalecerá la defensa de sus bases en la región y presionará a la isla para que aumente su gasto militar.

El secretario de Defensa de EEUU Pete Hegseth
Un memorando clasificado del Pentágono revela un cambio en la estrategia militar de EEUU, impulsado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien prioriza la disuasión de una posible invasión china a Taiwán, aun cuando esto implique asumir riesgos en otras partes del mundo, según informó The Washington Post.
Las nuevas directrices del Pentágono reflejan un enfoque más agresivo en la región del Indo-Pacífico, con un énfasis en reforzar la presencia de EEUU en torno a Taiwán y disuadir cualquier intento de Beijing por cambiar el statu quo por la fuerza. La estrategia reconoce que este cambio de prioridades podría implicar la reducción de recursos militares en otras regiones.
El documento llamado Guía Estratégica Provisional de Defensa Nacional, fue distribuido en marzo dentro del Departamento de Defensa. En él, Hegseth expone una visión alineada con la Administración de Donald Trump, enfocada en la preparación para un eventual conflicto con China y la protección de regiones estratégicas clave, como Groenlandia y el Canal de Panamá.
Además, la guía ordena a las fuerzas armadas asumir un papel más activo en el control migratorio y la lucha contra el narcotráfico, ampliando así las funciones tradicionales del Pentágono más allá de la defensa convencional.
Reorientación militar: el Indo-Pacífico como prioridad
Aunque administraciones previas ya habían identificado a China como la principal amenaza estratégica, la directriz de Hegseth coloca la defensa de Taiwán en el centro de la política militar. El Pentágono reforzará su presencia en el Indo-Pacífico con el despliegue de submarinos, bombarderos y unidades especializadas. También se fortalecerá la defensa de las bases estadounidenses en la región y se presionará a Taiwán para que incremente su gasto militar al 10% de su PIB.
El documento insta a los aliados europeos a incrementar su gasto en defensa y asumir un papel más activo en la disuasión de Rusia, Corea del Norte e Irán. Asimismo, establece que las operaciones antiterroristas se limitarán a grupos con capacidad directa de atacar a Estados Unidos, dejando en un segundo plano a militantes en África y Oriente Medio que, si bien generan inestabilidad, no tienen intenciones de lanzar ataques internacionales.
Influencia de Heritage Foundation
Un análisis del documento revela similitudes con un informe de 2024 de Heritage Foundation, cuyas propuestas sobre Taiwán, defensa nacional y distribución de carga entre aliados están reflejadas en la guía de Hegseth. Alexander Velez-Green, coautor del informe de Heritage, ocupa actualmente un puesto clave en el Pentágono
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








