ANÁLISIS
Las Fuerzas Armadas comenzarán a expulsar a soldados trans en 30 días
Cada uno de los expedientes será examinado caso a caso por si procediera una exención a la norma, según se refleja en un memorando del Pentágono publicado el pasado miércoles.

Militares de EEUU en un transporte
Las Fuerzas Armadas comenzarán la expulsión de soldados transgénero en los próximos 30 días, a menos que obtengan una exención en una revisión caso por caso. Esta instrucción aparece en un memorando publicado por el Pentágono el pasado miércoles, dentro del juicio por el recurso presentando por autoproclamadas organizaciones de derechos Trans contra la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que ordenaba la salida del personal transgénero del servicio militar.
De acuerdo con el documento, "los miembros del servicio que tengan un diagnóstico actual o historial de, o que exhiban síntomas consistentes con disforia de género serán procesados para la separación del servicio militar". No obstante, cada uno de los casos serán "considerados para una exención caso por caso, si hay un interés gubernamental convincente en retener al miembro del servicio", agrega el texto.
Condiciones para una posible exención
Una exención para la cual los soldados deberán demostrar que nunca se han sometido a ningún tratamiento de transición de sexo, y presentar un historial que demuestre al menos "36 meses consecutivos de estabilidad en el sexo del miembro del servicio sin disrupción clínicamente significativa o deterioro en áreas importantes del funcionamiento social, laboral u otras".
El memorando apunta que "la política del gobierno de los Estados Unidos es establecer altos estándares de preparación, letalidad, cohesión, honestidad, humildad, uniformidad e integridad de los miembros del servicio. Esta política es incoherente con las limitaciones médicas, quirúrgicas y de salud mental de las personas con disforia de género o que tienen un diagnóstico actual o antecedentes de disforia de género o presentan síntomas compatibles con ella".
Una iniciativa que enfrenta a Republicanos y Demócratas
La entrada de trans en las Fuerzas Armadas estuvo prohibida hasta que Barack Obama levanto esta restricción en 2016. En ese momento, el presidente demócrata ordenó que las tropas transgénero que ya estaban en servicio podrían hacerlo abiertamente, se comenzaría a aceptar nuevos reclutas trans desde el 1 de julio de 2017.
Algo que se paralizó con la primera llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. La Administración republicana pospuso la entrada en vigor de la norma hasta 2018, aunque finalmente revirtió la política por completo. Con la vuelta del Partido Azul en la persona de Joe Biden cuatro años después se materializó finalmente la iniciativa durante la pasada legislatura.
Sin embargo, una de las primeras órdenes ejecutivas de Trump volvía a tumbarla. A principios de febrero, otro memorando del Pentágono prohibió a personas transgénero unirse al ejército y detuvo el tratamiento de transición para otros personas que ya prestaban servicio militar.
Activistas trans califican la iniciativa como una purga "sin precedentes"
En estos momentos, no es obligatorio que los soldados transexuales se identifiquen, por lo que el Pentágono no tiene un número exacto. Según los datos del Departamento de Defensa, las Fuerzas Armadas están formadas por unos 1,3 millones de militares en activo en estos momentos. Según organizaciones de activistas que se autodenominan defensoras de los derechos de los transexuales, el número de soldados trans se elevaría hasta los 15.000 miembros del servicio transexuales. Unas cifras que las autoridades creen que están infladas en varios miles.
La medida de la Administración Trump ha sido llevada a los tribunales por el Centro Nacional por los Derechos de las Lesbianas y el National Center For Lesbian Rights y GLAD Law, que la calificaron como "sin precedentes": "El alcance y la severidad de esta prohibición no tienen precedentes. Se trata de una purga completa de todas las personas transgénero del servicio militar", según Shannon Minter, del NCLR.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








